La verdad es que estamos demasiado presionados por los impuestos que nos llegan desde el gobierno central, y ahora también desde los gobiernos locales, pero a esos hay que sumarles los precios de la gasolina que suben casi como la espuma amenazando casi con que no nos subamos al coche, al menos sin pensar bien antes si el viaje nos va a compensar, porque al bolsillo le va a costar bastante.
Sin embargo, aunque pueda parecer que es imposible ahorrar con los precios de las principales gasolineras, la verdad es que las diferencias entre unas y otras son bastante importantes, por lo que ahora más que nunca conviene mirar bien antes de ir a llenar el depósito, porque cualquier céntimo que puedan ahorrarse les va a venir muy bien.
En las principales autopistas encuentran la lista de gasolineras en el camino con sus respectivos precios, lo que les puede ayudar con el coche en marcha. Pero en internet hay varios portales que se dedican a recopilar estos datos, así como existen aplicaciones móviles que ayudan a tener este tipo de datos controlados, y desde luego si usan el coche bastante a menudo no se porque tardan tanto en hacerse con este tipo de herramientas, porque les saldrá bastante rentable.
Más info | la Voz de Galicia
Mariano P.
Yo hace años que miro el «Geoportal de carburantes» que tiene el Ministerio de Industria en su web. Es muy completo y actualizado. Lo uso cuando tengo que repostar cerca de casa o cuando sé que voy a hacer un recorrido concreto. Sin embargo, en mi entorno cercano no conozco a nadie que lo vea, es más, me «miran raro».
Me parece muy curioso que en pleno boom de Internet, redes sociales, etc., esa web no sea conocida.
Como buenos españolitos, es mejor quejarnos de que «el gasoil está por las nubes», pero no hacer lo que está en nuestra mano para remediarlo…