Si, ya sé, quedarte dentro del coche mientras pasa por el túnel de lavado es una experiencia casi mística, pero bien pensando, ¿no sería mejor dedicar estos 6 o 7 euros a otra cosa e invertir en la salud económica y emocional lavando el coche en la entrada de casa?
Lavar el coche en un establecimiento es otra de estas costumbres tontas que hemos cogido sin pensarlo demasiado y que si dejamos de llevar a la práctica nos puede reportar muchas cosas buenas. Llamadme sentimental si queréis, pero pasarme 20 minutos con el Sol en la espalda lavando el coche para mí es un placer, más que una obligación. De hecho, ¿cuantos videoclips se han centrado en este momento?
Se que algunos de los consejos que damos pueden parecer un poco retrógrados, un poco enfocados a lo que puede parecer «andar para atrás», pero más bien intento instigarme e instigaros a desengancharnos del modelo consumista tan cómodo en el que nos encontramos inmersos, pero bien pensado, mirad vosotros mismos a donde nos ha llevado este modelo, y pensad en donde estaríamos si hubiéramos seguido haciendo nosotros mismos según que cosas en vez de pasarle la responsabilidad al dinero.
Vía Yo llego a fin de mes.
josev
Y lo bueno es que se hace ejercicio, ademas de ahorrar agua.
Alberto
Hombre, depende de las posibilidades de cada uno, porque si con «entrada de casa» te refieres a la calle, me temo que no es posible ya que, al menos en España, está prohibido lavar el coche en la vía pública.
Ahora, el que tenga parcela o garage en casa ya es otro cantar…