Te mereces una escapada. Haz tu reserva de vuelo y vive nuevas aventuras. Para recorrer una ciudad durante cuatro días, recomendamos Lisboa, pues ahora con las compañías aéreas low cost llegas a la ciudad por precios de risa.
Un vuelo en enero o febrero con Vueling o Easyjet puede salirte por unos 40 euros ida y vuelta. Entre los dos, aconsejamos Vueling, ya que el vuelo sale muy prontito y la llegada bastante tarde, con lo que puedes aprovechar este viaje durante 4 días completos y no como ofrecen otras compañías, con salidas a las 20.00 de la tarde y llegadas a las 9.00 de la mañana, pues eso no vale la pena.
Lo mejor de Lisboa es que puedes ir andando a la mayoría de lugares turísticos gracias a sus reducidas dimensiones y el casco antiguo, que engloba los barrios Alto y Baixa. Además, los hoteles también son bastante económicos, con alojamientos de tres y cuatro estrellas con desayunos incluidos por el precio de un dos estrellas.
El castillo, la catedral, los travías, el puerto, la plaza de Rossio, el bohemio barrio de Baixa, los puentes, parques y jardines… y gran cantidad de lugares nuevos por descubrir. No te pierdas la famosa gastronomía portuguesa, también a precios reducidos.
Fuente: Vueling
Foto: Vueling
Itaca
Hola,
Me gusta mucho vuestro blog porque en la mayoría de las ocasiones me descubre ocio a muy buen precio y me resulta muy útil la información que dais. Sin embargo, creo que este post es pura publicidad. Empecemos porque si no vuelas desde Barcelona, ya no te vale vueling. Actualmente, la ruta Madrid Lisboa se la han cargado, por lo que lo dicho, la única manera de volar a Lisboa con vueling desde un aeropuerto español es desde Barcelona. En cuanto lo que decís de otras compañías, también es falso. Yo voy frecuentemente a Lisboa con easyjet y tienen tres vuelos diarios durante el fin de semana. Es más, puedes irte a las 5 de la tarde del viernes y volver a las 11 de la noche de un domingo, aprovechando por tanto el fin de semana completo. El primer vuelo del día lo tienen a las 7.40 de la mañana, lo que creo que es lo suficientemente pronto.
Me gustaría que publicaseis este comentario, como símbolo de que sabéis encajar las críticas o las correcciones. Muchas gracias,
Itaca
Ruben Colomer
Buenas Itaca,
Ya lo he comentado muchas otras veces, en este blog no se aceptan posts patrocinados. Los textos de los artículos vienen de notas de prensa, de ofertas por mail, pero no son en ningún caso pagados.
La única publicidad que verás en el blog, o en cualquier blog de nuestra red vienen marcados como tal y tratamos por todos los medios que los usuarios sepan distinguir que es publicidad de lo que es contenido propio.
Itaca
Muchas gracias por la aclaracion, Ruben. De todos modos, la información de este post, aunque proceda de una nota de prensa no es del todo real, o cuanto menos aparece sesgada.
Un saludo
Ruben Colomer
Gracias a ti por la información. Intentamos rectificar siempre y cuando nos es posible.
Revisamos el post e intentamos actualizarlo
Gracias