Lo cierto es que la crisis, de la que hemos salido, nos estancamos y vuelto entrar según los políticos, pasa factura a las grandes compañías, las cuales ven como sus clientes han abandonado la costumbre de comprar por impulso y se han sumado a la filosofía de comprar menos y al mejor precio. Pero aún así, si la marca le ofrece valor añadido el cliente vuelve. Y eso es lo que se hace con la tendencia del Re-commerce.
¿No saben lo que es el re-commerce? Pues ahora se lo explico sin ningún problema. Se trata de una idea que en España ya han iniciado Mango, Decathlon o incluso Ikea. Permite que el cliente compre un producto y luego pueda devolverlo tras su uso a cambio de una parte de su valor.
En Mango, con la tarjeta de fidelización, la estrategia de re-commerce permite devolver prendas hasta en el plazo de un año, obteniendo un 20% de su valor canjeable en nuevas compras. En Decathlon se puede canjear material deportivo antiguo por uno nuevo obteniendo descuentos sobre la compra, y en ikea la iniciativa de venta de muebles usados ya ha iniciado en Suecia y en la web. ¿Creen que esto les animaría a gastar más de su presupuesto?
Más info | Distribución Actualidad