De la subida del IVA hemos hablado casi los primeros en nuestro blog de ahorro. Sin embargo, aunque las regalas marcadas para los productos que pasan del tipo general del 18% al 21% de IVA no cambian, si lo hacen las relacionadas con los productos de iVA reducido, los que pasan del 8% al 10%, porque hay algunos que salen del saco y pasan directos al 21% de tasa máxima.
Todos esos productos van a ver incrementado su precio de forma considerable, al menos ese 13% de más que los establecimientos tendrán que ingresas íntegro al Estado. Y claro fue a afectar a los sectores que ya venían tocados por la crisis. Así, la mayor parte de las opciones de ocio, como espectáculos, cines y otras actividades pasan ahora a tributar al 21%. Y yo me pregunto ¿habrá muchos españoles que se lo puedan seguir permitiendo? Pues va a ser que no.
En realidad, el IVA hará imposible las actividades de ocio para muchas familias, porque si ya con el IVA reducido al 8% no se había notado ningún incremento, si no más bien un considerable descenso en su consumo, imagínense con el alza de precios. Y quizás la peor lectura no sea solo esa, si no que además, vamos a ver como el sector empieza a sumarse a los despidos en masa, porque si no hay consumo, no hay entrada, y si no hay entradas se producen pérdidas.
Imagen | Images_of_Money en Flickr
teresa
para las familias numerosas como la mia y que vivimos con un sueldo ya nos es imposible hace tiempo, es un exceso hasta ir al cine.