Las finanzas en España parecen ir a dos ritmos. Por un lado tenemos la recuperación que es muy visible en las grandes empresas, con el alza de la Bolsa y las inversiones de grandes capitales. Por otro, van las relacionadas con la economía pública y las de economía doméstica. Respecto a estas primeras, hoy hay algo de luz al final del túnel, porque aunque sea por décimas, la deuda pública se ha reducido.
En este caso salta la noticia de que la deuda pública española ha bajado. Actualmente se queda en un 93% del PIB. Evidentemente, es una cifra muy elevada, pero se queda por debajo del 96% que se estimaba en diciembre, y de los expertos más negativo que la situaban al 100% a finales del año. En la caída ha influido la bajada de intereses por la deuda española, ya que la prima de riesgo parece haberse controlado y los inversores vuelven a confiar.
En todo caso, ni es un buen dato ni nos da demasiada confianza en el futuro. Más aún cuando tenemos a Europa vigilando cada paso, y esperando a ver los resultados económicos que deben coincidir con sus peticiones. Veremos si soplan vientos de calma en los próximos meses.
Vía: 20 Minutos
Imagen: LendingMemo