El Ministerio de Industria Turismo y Comercio inició en el 2008 un estudio comparativo de precios de la cesta de la compra en supermercados y grandes almacenes de toda España. El estudio refleja cuáles son los supermercados más baratos y los más caros por ciudad española. El estudio se basa exclusivamente en el precio de los artículos de alimentación e higiene comparados en cada establecimiento de la misma ciudad.
En su web, el Ministerio de Industria presenta un mapa donde puedes informarte de los supermercados de la ciudad donde vives (con dirección incluida).Es muy práctico y fiable. Los índices de precios van desde el 100 = Más barato , 105 sería = 5% más caro. 132 sería un 32% más caro etc. Los resultados no sorprenden a nadie acostumbrado a comparar precios de los productos que compra.
Los resultados que ofrece la web del ministerio, al menos en mi ciudad son absolutamente fiables. ¡Los he comprobado!.
-
Conclusiones en mi ciudad, Alicante: Según el estudio del Ministerio de Industria:
El supermercado más caro con diferencia – El Corte Inglés -. El más barato el super de Alcampo. Unos ejemplos prácticos: En el supermercado del Corte Inglés tenemos las carnes a un 151 sobre 100, la carne está un 51% mas cara que en el sitio más económico (Alcampo).
- El pescado está a un 134 sobre 100, un 34% mas caro que el sitio más barato. En los precios de «La cesta económica» (los productos de uso común más baratos del establecimiento -sin ser de marca-) en Corte Inglés obtiene 124 sobre 100¡!.Un 24% más caro que Alcampo!!. El supermercado calificado como más barato, Alcampo tenemos Las carnes obtienen 100 sobre 100 (las más baratas).
- En «La cesta estándar» (compuesta por productos de marca de fabricante de consumo más frecuente) Alcampo obtiene un 100 sobre 100 siendo el más barato. En alimentación total Alcampo sigue obteniendo 100 sobre 100. Solo en frutas y verduras Alcampo alcanza un 124 sobre 100 siendo un 24% más caro que el super Maxi-Día en la Avd de Universidad que es el más barato con un 100 sobre 100 en frutas y verduras. Todos estos datos los he comprobado, ¡Son ciertos!.
Si quieres saber donde se vende más caro y más barato en tu ciudad. Si quieres saber donde puedes comprar algunos productos a mejor precio. !Visita la página del Ministerio de Industria! , escoge tu ciudad en el mapa y verás donde puedes ahorrar.
Fuente| Ministerio de Industria
Foto| Ecologíablog
En A fin de mes| Una nueva forma de ahorrar con los cheques crece de Consum, Club Carrefour miles de ofertas y ventajas, El grupo Día tirará la casa por la ventana en noviembre con descuentos de hasta un 70%
Schneider
yo también vivo en Alicante, y en el mapa no sale ningún Lidl… que es muuucho más barato que Mercadona. Si Alcampo tiene un índice 100 y Mercadona un 101… eso me dice que el lugar más barato para comprar de todo Alicante es Lidl que seguro que es un 98 o 97!!
Verdemar
Hola Schneider
Tienes razón que Lidl es de las más baratas , yo también compro en Lidl. En muchas cosas es más barata (carnes , frutas y verduras). Supongo al tener Alcampo más artículos y ser una gran superficie imagino a efectos estadísticos cuentan otras cosas para comparar. Aún así te digo que Alcampo en precios de oferta o «cabezera de góndola» es muy barato (leche de buena calidad a 0,47 € por ejemplo en muchas cosas está por debajo del Lidl).
Un saludo paisano.
Schneider
Si en el Alcampo compras en la zona naranja esa, que es todo a granel, seguro que es más barato que na… pero las cosas tienen una pinta que no veas jajaja La verdad que es que hay cosas baratas, pero muchas veces he comprado cosas de la marca Auchan (la del Alcampo) y lo he tenido que tirar, porque eran de una calidad pésima y en la zona de pan y bollería es todo patético… de cartón piedra, vamos.
Me quedo con el Lidl y el Mercadona, que comprando sus marcas blancas exclusivamente, más no se puede ahorrar.