Si tienes un ordenador en casa, mantenerlo encendido durante horas sin utilizarlo nos hace consumir energía innecesaria y como consecuencia lo veremos reflejado en la factura de la luz. Por lo tanto, si no se va a utilizar durante cortos periodos de tiempo, nos ayudará el apagar al menos y solamente la pantalla del monitor.
Por otro lado si la ausencia de estar en el ordenador sobrepasa los treinta minutos, lo más recomendable es apagar el ordenador por completo. Un ordenador enchufado a la corriente pero sin encender consume al año 10 euros, sin embargo si está en reposo pagarás 60 €; utilizándolo al 50%, unos 75 € y usándolo al 100% unos 95€ al año.
Por lo tanto aunque parezca que son pequeñas cantidades de gasto, poco a poco son muchos euros. Lo mejor al no utilizarlo, desenchúfalo por completo de la corriente.
Otro de los aparatitos que hemos incluido en nuestros hogares es el móvil o Smartphone, estos aparatitos se cargan prácticamente a diario porque mientras más los usas, más es el gasto de la batería, por ello si la batería se carga normalmente entre 30 y 60 minutos y la potencia que se emplea está entre los 3 y 5 watios. Recargar el móvil todos los días del año nos cuesta unos 15 céntimos de euro al año.
Sin embargo dejarlo enchufado al cargador durante horas y horas hará que la batería se desgaste mucho antes de lo esperado, lo que nos saldrá cara cuando la tengamos que cambiar. Por eso, cargar el móvil sólo el tiempo necesario y después desconectar del enchufe el cargador.
Imagen | JavierCostas