Hace días hablábamos del líquido más caro del mundo. ¿Recuerdas cuál era? Pues sí, por raro que pueda parecer, es la tinta de las impresoras. Por eso, cualquier ahorro en relación a ellas es muy, pero que muy bienvenido.
Puede parecer una tontería, pero si imprimes bastantes hojas, ya sea en casa o en el trabajo, a la larga se termina notando -y mucho- el gasto en tinta para la impresora.
Pero he descubierto algo realmente interesante. Al parecer, dependiendo del tipo de letra que utilices para imprimir tus documentos, estarás gastando más o menos tinta. Matt Robinson lo explica a la perfección en esta imagen en la que adapta al «mundo real» los gastos en los niveles de tinta.
Si quieres ahorrar tinta, utiliza la letra Garamond, pero deberías saber que si utilizas Impact gastarás tres veces más. La Times New Roman, una de las más utilizadas, se sitúa en un lugar intermedio, pero resulta curioso que Comic Sans es la tercera que más gasta. No lo parece, ¿verdad? Y Helvética, otra de las que más se utilizan, es justo la siguiente en la lista. Así que… para ahorrar, pásate a Garamond.
Foto de esquizopedia
djasld
O se puede usar ecofont:
http://www.ecofont.eu/descarga_es.html
Ruben Colomer
Djasld,
Gracias, ya hablamos de la ecofont aquí en Afindemes
i.i.
Es cierto que se puede ahorrar tinta con la tipografía, pero hay otras formas de ahorrar en tinta, comprando cartucho remanufacturados de marca blanca en la página conzumo.com. ahorrarás dinero en tu cartucho de tinta, y si además utilizas una tipografía que te ayude a ahorrar tienes un dos en uno!!