Seguro que tienes muchas reliquias en casa que tú ya no usas (ni quieres conservar) y quieres deshacerte de ellas, preferiblemente sacando unos ingresos extra. La mejor manera de hacerlo, sin duda, es vender en eBay esos artículos. Hoy os proponemos algunos trucos para conseguir que vuestros artículos no se «mal vendan» y lograr vuestro objetivo.
Si quieres emplear la venta por eBay como negocio, yo empezaría por productos o bien difíciles de conseguir en España (comprándolos de importación y aplicando unos euros de más por las molestias) o comprar cosas en rebajas o en outlets. Lo ideal es vender productos que pesen poco, fáciles de describir, fáciles de fotografiar y que se vendan rápido (que tengan demanda, vaya).
Los mejores consejos para vender en eBay, los tenéis a continuación:
- Buenas fotos: Dos o tres por artículo, mostrando todos los detalles. Si hay alguna tara también la debes mostrar.
- Opciones de envío: Si es posible, que llegue rápido y que sea barato. Detalla siempre el coste y da varias opciones.
- Opción Cómpralo ahora: Da la opción de comprar antes de que acabe la subasta por un precio que te satisaga: mucha gente estará de acuerdo con él.
- Programa Turbo Lister: Si muestras múltiples elementos, este programa gratuito te puede ser útil.
- Descripción del artículo: Clara y muy detallada, cubriendo cualquier posible duda. Eso aumentará la confianza y será más fácil de que se venda.
- No mientas: Te pillan siempre con el sistema de calificación de vendedores.
- No pierdas el tiempo: Antes de comprar para revender, comprueba que artículos se están vendiendo más en los últimos días. Es mejor que elijas uno que vale 40 euros que no 6 que valen 3 euros. Si vendes varios artículos parecidos posiblemente es mejor que los vendas juntos. Así haces una sola descripción y ahorras tiempo.
- Método de cobro: Aceptar Paypal da confianza, pero tiene unas comisiones tremendas. Sopésalo y echa cuentas.
- Seguimientos de tus productos: Quizá no vendas algún artículo. No te preocupes, rebaja un poco el precio y trabaja mejor la descripción y las fotos.
- Opinión sobre vendedor y comprador: Moléstate en completar estos datos. Así tus compradores harán lo mismo contigo y obtendrás puntos de confianza.
Ya sabéis, para ganar unos euros de más que nos ayuden a darnos algún capricho, seguid al pie de la letra estas recomendaciones. Y si tenéis alguna otra, ¡contádnosla!
Foto | Liewcf
faloco
Uff, yo intenté vender un radiocd, una bascula antigua y un dormitorio, todo baratito, y de momento me los estoy comiendo, y encima, sin realizar la venta, me llegó una factura de 6 euros!
Roberto
Hola,buen articulo…definitivamente para vender en eBay uno debe de comenzar en vender cosas que tienen en casa y luego expandirse en buscar cosas en mercados locales. Sin embargo, si una persona quiere seriamente hacer una ganancia relativa…tiene que competir con los venderores en ebay y saber exactamente si ese producto se vendra y no adivinar. En mi caso fue dificil porque perdi mucho tiempo en encontrar algo que se vendia y tambien saber si la competencia era grande o si ese mercado no estaba saturado. Luego averigue de una herramienta que te da un analisis de lo que quieres vendar. Fue genial. me ayudo ver que % de los listings de ese producto se vendia, si lo que se vendia que es lo que estaban haciendo bien. No mas adivinar para mi… vea Hammertap.com
Suludos
Yago Arderius
Hola, buena información.
Un aspecto importante para obtener buenos resultados, es estudiar el mercado, para ver que tal se vende el producto. Una de las formas en las que uno puede tener una idea, es consultando los anuncios finalizados de productos similares (mediante la opción de búsqueda avanzada o activando la opción de anuncios finalizados en el menú lateral tras hacer una búsqueda).
Otro aspecto que es decisivo, es generar confianza y satisfacción en el comprador. Ofrecer una garantía de devolución, responder con rapidez y con detalle a las consultas, emitir un voto positivo nada más recibir el pago y enviar los artículos con rapidez y bien embalados, son acciones efectivas en ese sentido.