Según los últimos estudios la población española sigue todavía reticente a realizar comprar por Internet. Pero hoy os vamos a dar dos motivos para que os lancéis a realizar vuestra primera compra con un argumento muy claro: Ahorrar.
Existen muchos libros que en las tiendas habituales están descatalogados y los podemos encontrar en la red. A mi particularmente me pasó con uno y que casualmente encontré en esta empresa casi todopoderosa.
Lo gracioso es que incluyendo los gastos de envió de Amazon (Esta empresa es estadounidense) el coste total era más barato que si lo compraba en cualquier otra librería española.
Pero no es este el único argumento a favor de esta empresa la gran diversidad de libros, discos, comics, etc… es una de las características que han catapultado a la fama a esta empresa.
Además en Amazon están haciendo una rebaja de 30 Euros si te haces la tarjeta Amazon Visa para tu primera compra. ¿No es fantastico?
Esta tarjeta te será útil si sueles comprar en esta tienda. Ya que además podrás acumular puntos según el gasto que hagas. Aunque también podrás ganar puntos en comercios asociados. [Ver enlace]
Pero sin lugar a dudas, los 30 Euros iníciales no te los quita nadie. Ya que esta tarjeta no posee cuota anual y por lo que he estado investigando tiene unas características similares a cualquier otra tarjeta. ¿Te animas?
¿Quieres hacertela? Entra en la web de Amazon.com
Fotos | Capturas de pantalla
Raúl S.
La pena es que para España me da que a mi que no va a servir… 🙂
Noé Vicente
¿Porque no?
Yo casi me la hago. Aunque es una tienda de EEUU se puede comprar desde España sin ningún problema. Lo único que los pedidos no te tardarán 2-3 días, sino 15 días.
Un saludo
Raúl S.
Hola Noé,
Pero la tarjeta creo que sólo es para residentes en EE.UU. al menos no he visto que puedas especificar que eres de España.
Lo intenté porque hice un pedido de un par de libros a Amazon UK, y me venía de perlas ese descuento con la tarjeta, pero no he sabido cómo hacerlo así que no lo he aprovechado y opté por UK.
Un saludo,
Noé Vicente
Saludos Raul.
Pues creo que tienes razón, aunque se puede comprar, al parecer la tarjeta solamente te la puedes hacer si eres residente de EEUU.
Pues afortunados aquellos estadounidenses que puedan hacersela xD.
Gracias por la info.
Ptraci
Yo os recomiendo http://www.play.com en vez de Amazon.
En Amazon, ya sea UK, US o DE el envío tiene dos gastos de envío añadidos. Por el hecho de enviar el paquete hay una cuota, y luego por cada elemento que va dentro de la caja, hay otra cuota. Sale más barato que las librerías especializadas, pero el conunto no es tan económico como debería.
En cambio, en play.com, el precio básico de los productos es levemente más elevado (uno o dos euros) que en Amazon, pero no tiene ningun gasto de envío añadido, ni por elemento ni por paquete, ni ningún impuesto añadido que incremente el precio. Lo envían todo en sobres independientes (un pedido de tres libros llega en tres sobre acolchados) y llega en 3-5 días por norma general. Si algo se extravía y no llega, lo reenvían.
Yo estoy muy contenta con Play, y nunca he tenido retrasos de más de mes y medio como con Amazon. Parece que me den comisión o algo así, pero es que estoy mucho más contenta con unos que con los otros 🙂