Para ahorrar en la factura del móvil, hay tropecientas tarifas y ofertas de otros tantos operadores móviles, ¿cómo puedes saber cuál es el que mejor se adapta a tus horarios, a tu forma de comunicarte, para ahorrar esos euros? Fácil, hay un servicio en internet llamado DoctorSim que está precisamente para eso.
En DoctorSim, y tras una dura batalla para subir las facturas que luego os comentaré, analizan vuestro consumo de forma confidencial y generan un diagnóstico que os permite ahorrar un dinero extra al año (en mi caso, una auténtica barbaridad) si seguís sus consejos. Pero entremos en detalle, porque estas cosas, es mejor verlas para hacernos una idea.
En primer lugar, os diré que el servicio está en fase Beta. Esto no quiere decir que no funcione, sino que puede no hacerlo y no te puedes quejar. Por ejemplo, yo, incondicional del Firefox, no conseguía descargar de manera automática las facturas, y cuando lo hice, no las guardó. Eso sí, dicha descarga sólo se puede realizar una vez sin actualizar tu suscripción a DoctorSim Plus, de pago. Impotente, abandoné la prueba del servicio hasta que un lector de Afindemes me dijo que probara con Internet Explorer, ¡Y funcionó! ¡Gracias, Elsergei!
Siguiendo con mi culebrón, y, a pesar de no tener mis facturas subidas, tuve que bajármelas una a una del Canal Cliente de Movistar (cuidado con esto, ha de ser el detalle de las facturas, no el documento de portada, y hay que buscarlo), abrirlas con el programa de visualización que facilita la operadora y guardar una copia en PDF con dicho programa, único formato admitido por DoctorSim para mi operadora. Y después de todo este trabajo, sólo tuve que seleccionarlas de mi escritorio y subirlas…
El resultado no puede ser más desolador para quién les habla. No viene al caso el porqué de mi abultado consumo de los últimos meses, pero DoctorSim tenía listas para mí dos soluciones óptimas: siguiendo con mi operador y pasándome a otro distinto.
De seguir con mi operador, ahorraría un 47% (1.368€ al año, para ser exactos) pasándome a la Tarifa plana de Gastones que se acaba de lanzar y apuntándome al módulo de 500 mensajes, aunque, a partir de ahora, haga buen uso del artículo de Sms baratos, caros o gratis de Charlie. (Nota de la autora: qué vergüenza escribir en un blog de ahorro y que le llamen a una gastona a la cara. Os aseguro que han sido circunstancias especiales, no dejéis de confiar en mis consejos para el ahorro por ello). Incluso te dan consejos de cómo pasarte a esos planes, si no sabes hacerlo.
Si me cambio de operador ( a Vodafone) podría llegar a ahorrar un 49%, pero mi contrato de permanencia y mi tarifa plana de datos por el iPhone me impiden hacerlo. Una tiene este pequeño vicio, qué le vamos a hacer: a cambio ahorro en la factura de la luz, compro marcas blancas de Mercadona o uso trucos para ahorrar gasolina…
Mi valoración: Impresionante resultado, a pesar de lo que me ha costado conseguirlo. Además, también me ha gustado el panel de control, ya que, de una forma clara e intuitiva, puedes ver cómo ayuda este servicio a controlar tu gasto. Si no fuera por los problemillas que tuve al subir las facturas, les daría un 10. Enhorabuena Dr. Wasabi, ha conseguido un servicio orientado al usuario medio, que, sin duda, será un éxito (sólo queda que funcione con Firefox)
doctorSIM
Lucía, muchas gracias por hacerte eco de doctorSIM en el artículo y nos alegra ver que realmente te ha funcionado y que puedes ahorrar en la factura de tu móvil.
Nos choca mucho lo que comentas de Firefox… puesto que si hay un navegador donde nunca falla doctorSIM ése es Firefox (y Safari y Opera).
De todos modos la descarga automática de facturas no depende del navegador que utilices y tampoco en buena medida de doctorSIM, sino de que funcionen o no las webs de las operadoras, que es de donde obtenemos las facturas. Y fallan mucho, créenos. En ese caso siempre puedes optar por la subida manual de facturas que por supuesto funciona en cualquier navegador del mercado.
Lucía Ferrer
Ante todo, un placer: probarlo (y descubrir la triste realidad) ha sido un hallazgo.
Y el culebrón que os cuento, es cierto, quizá es por la web de movistar (que es mala hasta aburrir), pero ocurrió.
Un abrazo!