Parece que de vez en cuando, la justicia se acuerda de los usuarios, y la que llega desde Europa ya ha demostrado más de una vez que no le gustan nada los abusos que comenten las compañías de telefonía. Si antes fue por los servicio de voip que se montó la trenla, ahora desde la UE se afirma que Telefónica no puede seguir cobrando el alquiler de teléfono cuando el cliente elige como proveedor a otra compañía.
Y es que no sé si a alguno de ustedes les habrá pasado, pero lo cierto es que en muchas ocasiones, cuando decidíamos contratar servicios con otra compañía, Telefónica seguía cobrándonos el alquiler de terminal, infringiendo las reglas que nadie parecía recordarle al gigante español.
Pero ahora, se ha declarado ilegal la práctica, y junto con otros cambios en el reglamento, como los días que se puede tardar en reparar el servicio y otras cuestiones, desde Europa nos dan la buena nueva, justo para empezar el 2012, que si nos cambiamos de operador a Telefónica ahora si de verdad no le tendremos que pagar ni un euro. ¡Qué ya era hora también, porque era más que injusto y aumentaba las tarifas del servicio!
Más info | Europa Press
dafne
yo trabajo en una compañia movil, distinta a telefonica y mi pregunta es, si le dejan de cobrar el alquiler los usuarios estan obligados a devorver el telefono alquilado???
cristina.torres
Buenas Dafne:
Si el teléfono se lo tienes alquilado a Telefónica si. Debes llamarles e informarles de que ya no lo necesitas para que te digan si te lo pasan a recoger o se lo envías tu misma.
Un saludo
Jose Antonio
Hola. Quisiera comentar mi caso. Yo estaba con Movistar y me han sablado hasta la saciedad, ahora me he pasado a ONO y, Movistar sigue cobrándome 3 euros (no sé por qué). ¿Cómo puedo saber si el terminal lo tenia en alquiler? ¿Debe aparecer ese dato en la factura? Y, suponiendo que lo tuviera en alquiler, con todo el tiempo que llevo con ellos ¿Todavía no he pagado el terminal?