El bricolaje y las manualidades cada vez tienen más adeptos (a los que me uno) en nuestra sociedad, por varias razones: son actividades divertidas, gratificantes, sirven para mantener en forma la mente y, además, nos suponen un importante ahorro. Pero este ahorro puede esfumarse si nos gastamos un dineral en materiales; cualquiera que asista a un curso de estas actividades (por cierto, algún día hablaremos de cursos superbaratos) sabe que los productos suelen salir muy caros. En este post te doy una serie de consejos para que no gastes más de la cuenta:
- Compra productos de «marcas blancas» (sí, en los centros de bricolaje también los hay); suelen ser tan buenos como casi todos los demás (con excepciones, por supuesto).
- Hazte tus propias mezclas: anilinas en polvo mezcladas con agua o alcohol para hacer tintes (en lugar de los que se venden hechos); masillas para madera a base de cola y serrín, barnices mezclados con óleo para colorearlos…
- Compra grandes cantidades, sobre todo de determinados materiales (los disolventes, por ejemplo, es peligroso acumularlos): lijas en rollo (mucho más baratas que en pliegos), lanilla de acero por metros o en bobinas grandes…
- Ingéniate tus propios recursos: por ejemplo, no compres lijas cortadas y preparadas para las lijadoras; cómprala en rollo y córtala a la medida. Y si llevan velcro, sujétalas con cinta de doble cara.
- Compra el material en almacenes de pinturas o de madera: son mucho más baratos que los centros de bricolaje. Los profesionales lo saben…
- Busca a otros aficionados y compra a medias cantidades más grandes; sale mucho más barato.
Enrique
Que no hombre que no, que las marcas blancas no son iguales ni parecidas a las marcas originales, que son más baratas tampoco, tienen un precio inferior porque son cosas distintas (peor calidad). Es como si yo digo, en el sector automovil puedes ahorrar un montón, no te compres un Toyota hombre, comprate un Hyundai que tambien circula y tiene cuatro ruedas. Pues si, pero no son iguales. Pues lo mismo, vaya coñazo que sois con el ahorro que tienen las marcas blancas. Que lo barato sale caro al final, y si quieres calidad Marcas originales, no hay otra lo siento
http://www.youtube.com/watch?v=UJ9_5iMoWBY