Siguiendo en la línea del hazlo tu mismo, hoy os proponemos un proyecto un poco más complejo pero no por eso menos curioso y interesante, un manual para fabricarte tus propios paneles solares.
Los paneles solares son una gran solución para empezar a dividir el consumo eléctrico entre la solución alternativa y ecológica y la electricidad que te proporciona la compañía eléctrica, pero tienen la desventaja de que aún son extremadamente caros.
El ejemplo que os proponemos consta del a fabricación de un panel solar de 1.2 x 0.5 metros capaz de producir un total de 60 vatios de potencia por día, siempre que le dé el sol directamente. Esta energía puede ser almacenada en baterías para ser usada posteriormente cargando gadgets o lámparas.
Para realizar este proyecto necesitas dos cosas: conocimientos de inglés para entender las instrucciones y unos conocimientos básicos de electricidad. Si no tienes lo primero, siempre puedes usar un traductor online (el de Google va fino) o pedir ayuda a algún amigo, al igual que con lo segundo, pero los conocimientos de electricidad los puedes adquirir en dos horas de lectura de cualquier libro de la biblioteca o por internet, así que no hay mucho problema.
El presupuesto que uso el autor del tutorial ronda los 100 dólares, 80 euros al cambio, y todos los elementos necesarios para la construcción del panel son básicos y los podrás conseguir fácilmente mediante eBay y la ferretería del barrio.
Poco más que decir, podéis ver el tutotrial aquí. ¡A ver si algún/a manitas se anima y nos lo cuenta!
Vía Instructables.
Energía Solar
Hola, yo no soy ningún activista ni defensor de las fuentes de energía renovables, pero si que es evidente que los efectos del cambio climático se notan con el paso de los años y eso debe preocuparnos a todos por nosotros mismos y por las generaciones venideras.
A mi, personalmente, la fuente renovable por excelencia me parece que es el sol, la energía solar vamos, de hecho, en España hay empresas que se dedican a construir tejados y parques solares e incluso ponen a nuestra disposición todo tipo de información para saber de que va el asunto, por ejemplo en la web de http://www.solaria-solar.com nos ofrece muchos datos de interés e incluso fotos de la evolución de la construcción de una instalación fotovoltaica.
Creo que es el camino a seguir, el futuro está ahi y depende de nosotros.
No me enrrollo mas jeje, saludos a todos.
esther
QUE BUENA INFORMACION DONDEN PODRIA ENCONTRAR MAS DETALLES PARA LA FABRICACION DE ESTOS PANELES GRACIAS SALUDOS
energia solar