Ahora que ha llegado el frío es el momento de tomar las medidas para ahorrar en la calefación. Si no somos precavidos podemos encontrarnos una desagradable sorpresa en nuestros bolsillos. Aún recuerdo aquel anuncio en el que los billetes se escapaban por las ventanas.
Aquí tenéis los 10 consejos más fáciles y útiles para poder ahorrar en energía.
- Abrígate bien en casa, si hace frío no es necesario poner tan alta la calefacción como para que tengamos que ir en mangas cortas.
- No pongas el termostato más alto de 22º. De hecho en la mayor parte de los hogares con 20º es suficiente. Cada grado adicional supone un consumo extra de casi un 15% más.
- Si has de salir de casa por un tiempo prolongado baja la temperatura a 15º.
- Cierra las puertas de todas las habitaciones que no necesiten estar caldeadas.
- Para ventilar la casa por las mañanas con 10 minutos serán suficiente, y mientras tengas las ventanas abiertas ten la calefacción apagada.
- Apaga la calefacción por la noche y no la enciedas hasta que no hayas acabado de ventilar la casa por la mañana.
- Es importante que las fuentes de calor no tenga obstáculos delante como cortinas o muebles.
- Lleva un mantenimiento adecuado de la instalación, unos equipos defectuosos pueden consumir un 15% más de energía y ocasionarnos averías futuras con un alto coste de reparación.
- En la medida de lo posible y cuando sea posible coloca ventanas de doble acristalamiento. Y si vas a hacer reformas en casa coloca un buen aislante en techos y ventanas pero sobre todo en las zonas de cerramiento exterior.
- Por las mañanas abre las cortinas, sube las persianas y deja entrar la luz del sol en las habitaciones, pero por la noche bájalas y cierra las cortinas para evitar las fugas de calor por las ventanas.
esperanza
El mejor ahorro….. vivir en una zona cálida.
Se que es un chiste malo pero es el mejor ahorro.
Porque en las casas actuales, por lo menos en la mía, me es casi imposible ahorrar en calefacción.
Caldera en la cocina de gas natural, rejilla a ras de suelo, rejilla cerca del techo, y un fresquito que entra que te deja tieso. Luego está la salida de la campana y por supuesto, cuándo la caldera no funciona, el tiro sigue «tirando» del aire de la cocina.
Que alguien me explique como ahorrar calefacción en estos casos.
Luego propones: cerrar las habitaciones que no se cierran. Ahí no estoy de acuerdo ¿sabes por qué? Porque si por cualquier circunstancia la tienes que abrir, la bocanada de aire frío que llena el resto de la casa es importante. El ahorro de ese día lo perdiste.
jose
quisiera saber que sale mas economico calefaccion a gas ,o radiadores electricos de los nuevos,tengo a gas actualmente y me cuesta mucho los recibos,quisiera informacion sobre los electricos
pilar
Yo tengo una duda desde hace bastante.Como se ahorra más encendiendo la calefacción a la misma temperatura durante todo el día o por el contrario encenderla varias horas como por las mañanas,a la hora de ducharnos o por las tardes-noches cuando empieza a refrescar?
Por cierto muy bueno el blog,felicidades.
sara
Hola, vivo en un piso que hace frío en un parte de él, ya que no le da apenas el sol, y en la otra parte hace unos 5ºC más. Me sorprende que pongas que es mejor tener las puertas cerradas para ahorrar en calefacción porque siempre he pensado que era al revés. Me puedes resolver la duda? gracias!
josefina Argüello
Hay que saber que se puede ahorrar un 40% en calefacción aislando térmicamente los edificios con construccion en seco . Se reviste el lado interior del muro perimetral con un aislante térmico, se coloca un film de polietileno para evitar condensaciones y por último se instala la placa de yeso lista para pintar.