Más del 50% de los españoles creen que pagan mucho en impuestos. De igual modo, un poco más del 26% de los españoles afirman que pagar por una reparación del hogar sin recibo de pago para evitar abonar el IVA no es un acto poco e incluso nada tolerable; esto según el más reciente Barómetro Fiscal del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En el estudio el 1,8% de los españoles creen que es una acción muy tolerable, más del 11% lo apunta como bastante tolerable y el 13,4% califica que depende la situación.
Estudio de la CIS
En este examen anual es la primera vez que se introducen preguntas referentes a la tolerancia frente al fraude fiscal en conductas muy detalladas.
Ejemplo de esto es fue: “que una gran empresa evada u obvie pagar el impuesto de sociedades”. Siendo esta la más objetada con más del 70%, catalogándola nada tolerable.
Este estudio se basó en 2.469 entrevistadas formalizadas entre el 9 y el 27 de julio, después de la campaña anual de la Declaración de la Renta.
En esta, se continúa vislumbrando que el 90% de los participantes en la encuesta creen que en España hay entre mucho o bastante fraude fiscal.
En el año 2017 alcanzó un récord de 95,1%, desde que en 1994 el CIS comenzó a realizar este tipo de preguntas.
Conciencia al pago
Desde que se comenzaron a realizar estos cuestionarios, el porcentaje de personas que creen que los españoles son «poco conscientes y responsables» con el pago de impuestos no ha dejado de crecer. De momento el pico es de 47,4%
Ahora bien, este año el 4% cataloga a los españoles como muy conscientes y responsables, mientras que un poco más del 30% aseguran que son bastantes conscientes y responsables.
Es la primera oportunidad que no se incluye la opción de que son muy pocos conscientes, cambiándose a nada conscientes y responsables, la cual fue escogida por un 9,5% de los encuestados.
¿Se pagan muchos impuestos?
En la encuesta se refleja que un poco más de 8% de los españoles apuntan que los impuestos se cobran con justicia, mientras que el 87,6% no piensa eso.
Pero aun así existen cada vez más personas dispuestas abonar, esto para una mejoría en los servicios públicos. Se trata de un 41,5% en comparación de los individuos que pagarían menos impuestos aunque significara reducir la calidad de los servicios públicos.
Un escaso 8,5% cree que los impuestos en España se cobran con justicia, mientras más del 80% no piensa eso, el porcentaje más alto desde el año 2014.