Aunque las economías domésticas están cada vez con más números rojos y con mayores dificultades para llegar a fin de mes, la verdad es que actualmente, la economía de España no va demasiado mejor, y casi siempre que nos referimos a temas de actualidad nos damos de bruces con más malos datos económicos que nos llevan la mayoría de las veces a pensar que esta crisis no se va a terminar nunca. En este caso, el último informe del FMI parece convertirse en más de lo mismo, pero a largo plazo.
Los datos que se incluyen no son nada esperanzadores y la verdad es que no coinciden ni de lejos con las cifras que maneja el gobierno, según las cuales a finales de 2013 o ya en 2014 la economía española empezaría a crecer. Para el FMI eso no pasaría hasta 2017, con lo que hay que sumar unos cuantos años de diferencia. A continuación echamos un vistazo a los principales números en referencia a los valores económicos que el organismo internacional presenta como de riesgo, para luego analizar el único punto positivo que tiene este informe, porque parece que al menos quieren darle una tregua a España.
- Se prevé que el paro suba al 27% este año y que apenas baje el próximo 2014.
- El déficit no caerá del 5,5% hasta 2018 y la deuda pública superará el 100% en 2015
- Se tendrán que hacer más ajustes en 2014, lo que lastrará el PIB y hará que siga cayendo el poder adquisitivo y la riqueza de los españoles y del país.
Vía: El País
Imagen: JavierPsilocybin