El otro día, hablando del depósito de Bancorreos y la cafetera Nespresso, vimos como el precio de las recargas de esta cafetera puede resultar un problema.
La verdad es que no se lo han montado mal, Nespresso es una división de Nestle que ha conseguido crear una cafetera bastante popular cuyos recambios solo se venden en tiendas Nespresso y donde no existe la posibilidad de comprar recambios genéricos, creando un «lock-in» comercial que solo les puede beneficiar a ellos. El café que hace está buenísimo, lo de las monodosis es súper cómodo, pero aparte de tener que desplazarnos a su tienda particular (no venden café en otras tiendas), estamos pagando unos 0.32 euros por dosis, lo que a dos dosis diarias, acaba siendo bastante dinero.
Por suerte, a algunos se le ocurrió reutilizar las cápsulas, en un intento bastante curioso de ahorrar dinero y, consciente o inconscientemente, de utilizar menos plástico a lo loco. En el vídeo de arriba os cuentan como.
Vía ElOtroLado y Online.
Sergio
Buenisima idea, muchas gracias por traerla!!!!. Se lo diré a una amiga que tiene esta máquina para que lo ponga en práctica
E. Serveto
Buenas Sergio,
Es que una vez lo has hecho 3 veces, es un momento y te ahorras dinero y viajes, es un buen truco 😀
Saludos y gracias por comentar!
Nacho
Primero, como se rompa el aluminio (ya sabemos lo frágil que es) te puedes cargar la maquina.
Segundo, Lo bueno de la maquina es precisamente la calidad del café de las cápsulas, la rapidez y la comodidad.
Tercero, si te preocupa el gasto no la coges o aprovechas para hacer un regalo o te la llevas a la oficina (donde el café de máquina vale lo que las capsulas). Me parece útil en ese tipo de entorno, para nada en casa.
Pero vamos, lo más importante es que te la puedes cargar con este método.
Angel
Debo reconocer que usar la Nespresso es mi pecado antiecológico, ya que es un sistema muy cómodo pero muy poco respetuoso con el medioambiente porque con cada café estás tirando una cápsula.
Me parece demasiado laborioso todo lo que hay que hacer para tomar un simple café. Puede ser una opción para degustar tipos de café distintos a los de las cápsulas.
antonio
Muy productivo el video; creo que no solo es el problema de comprar las capsulas, sino el da#o ecologico por tanto plastico lanzado a la tierra.
El problema de que se rompa el aluminio puede ser resuelto con un papel aluminio mas grueso que el normal, tienen que buscarlo en tiendas.
Estimo que ahorrarias unos 200 euros al a#o con 2 tazas diarias.
Buenisimo sigue asi
Antonio
E. Serveto
Nacho, tienes razón en cuanto a que deberia ser un producto enfocado a las empresas, pero ya que mucha gente la tiene en sus casas (mi padre, por ejemplo, ya sea regalada o comprada, a mi me parece un buen truco y para nada peligroso si se hace con cuidado y bien. He visto el mecanismo de cerca y no veo el problema.
Angel, despues de hacerlo 4 veces es un momento, hombre ; )
Antonio, la verdad es que no es una gran suma, pero todo ayuda, ¿No?
Muchas gracias a todos por comentar, se agradece la interactuación con vosotros, en otros blogs es más dificil, pero con un tema tan abierto y con temas tan variados, es muy curioso ver los diferentes enfoques y percepciones del lector.
Saludos a todos!
E.
patxi roca alta
Hola a tod@s: siento deciros que esto ya lo puse en práctica hace dos años, al segundo día de tener la dichosa maquinita, regalo «sorpresa» de mi suegro. Hay que tener en cuenta muchos más factores que los que se ven en el vídeo. La cantidad de café debe ser exacta. La tensión superficial del papel de aluminio ha de ser muy precisa, porque corres el riesgo de cargarte la máquina si no se agujerea el papel. (la bomba del agua, para ser exactos). Creo además que es muy laborioso el sistema, aparte de inexacto, y por eso recomiendo no usarla, o tener otra cafetera para el día a día y dejar ésta para ocasiones especiales, a lo sumo.
Saludos.
eUGENIO
Pues la verdad es que lo bueno de la maquina es precisamente degustar un buen cafe…ademas, no es lo mismo que se rellene con un cafe soluble, porque no es lo mismo la extracción (NESPRESSO) que disolverla en agua o leche. Yo particularmente no lo recomiendo, porque para eso te compras el bote de nescafe soluble y te ahorras los 170 euros de la nespresso
Taote
Tengo que decir que he probado café de capsulas de Nespresso y de otras genéricas en otras cafeteras, y el de Nespresso hay que decir que es mucho más bueno, es como una cafetera espresso normal.
Por otro lado en España si que puedes comprar capsulas de Nespresso en supermercados como Mercadona o Carrefour, quizás por la falta de tiendas de Nespresso que hay.
Aún así es mucho mejor el café de una cafetera Espresso, pero hay que reconocer que han conseguido sacar un producto muy bueno, con una operación de marketing muy acertada, incluyendo la elección de George Clooney como imagen del producto.
cris
taote,dices que en españa se pueden comprar las capsulas en mercadona??? pues yo me fijo en cada super que voy y jamas las he visto a la venta,ni en mercadona,ni en corte ingles y ni en carrefour.
asi que abonada a la compra por internet estoy.
y si,sale un poco caro comparado con una cafetera normalita de la que ponemos en el fuego de casa,pero a mi no me gusta ese cafe, entonces me lo hago nespresso y me ahorro la pasta de tener que bajar al bar.
Candidin
Yo soy muy cafetero, me regalaron la Nespresso, qu ehace buen café aunque un poco caro, en la oficina tenemos una Lavazza, sistema tambien de capsulas algo mas barata, pero el café no es el mismo que Nespresso es de inferior calidad para mi gusto y encima cuando hacemos un pedido obligatoriamente te sirven el café variado vamos que si te gusta un tipo pues no puedes comprar solo ese tipo.Tambien deciros que desde el año 2001 tengo una cafetera automatica Saeco Stratos(cafe corto, largo, agua para infusiones, dispensador unico para descafeinado)sistema autolimpieza con cada café y descalcificacción automatica, con solo apretar una tecla, pones el grano que quieres para cada ocasión, super economica 9.000 cafés lleva, todo el que prueba café de esa maquina le seduce, hasta el café baratito sabe bien, si pones Blue Mountain alucinarás, costó 620 Euros, la mejor inversión de la cocina de mi casa. La capsula esta bien pero donde este esta maquina y un cafe de tueste artesanal, ya le puede caer el piano al de Nespresso.
Salu2. Verdad que soy cafetero?
ozema
http://www.ne-cap.com
Taote
Escribo más de un año despues. Estaba atontado cuando puse que vendían esas capsulas en los supermercados porque como ya imaginareis muchos son las de Dolce Gusto las que venden.
Y tengo que confesar… que he caido, he comprado una Nespresso. Más que nada porque estaba harto de lo sucia que era la máquina espresso que tenía, muy grande, soltando alua por todos lados, un olor insoportable… por cierto una Ariete, marca que no recomiendo a nadie.
Así que ahora tengo mi pequeñita máquina Nespresso, espero no arrepentirme esta vez.
Pink
Yo compre una cafetera Nespresso para navidades. El cafe es realmente bueno, comparandolo con cualquier otro cafe que puedes hacer en tu casa. El inconveniente, el precio de las capsulas. Yo compré capsulas rellenables y la verdad, deje de utilizarlas por miedo a que mi cafetera se estropeara ya que hacia unos ruidos muy extraños y las capsulas no estan preparadas para esa cafetera.
En conclusion, prefiero gastarme dinero en las capsulas, ya que unicamente me tomo un cafe o dos al dia, lo que me supone menos de 1€, precio que te cobran enseguida en cualquier bar
Ropa Hip Hop
Que buena idea, ahora mismo lo voy a probar. He comprado las capsulas en el merdadona, con la mala fortuna, de que no sirven, demasiado grandes.
Un saludo y gracias por el hacking
duly
Nose donde puedo encontrar la pagina en internet para poder comprar las capsulas del cafe nespreso, me la podeis facilitar?(gracias)