Hoy en A Fin de Mes queremos dejar de lado por un momento, al menos en nuestro post de hoy nuestra temática de ofertas para hablar un poco del mercado laboral. Y es que con los millones de parados que hay en España, lo cierto es que tenemos que mirar desde todos los lados al mundo del trabajo. Y nosotros hoy lo hacemos de la mano de una empresa, de los supermercados que más crecen y más contratan: Mercadona.
La filosofía de Mercadona debería ser aquella que todos, en mayor o menor medida, y cada uno en el lugar que le corresponde. Es decir, aumentar la productividad, tener al cliente contento, al trabajador encantando y a los proveedores con precios asequibles. Y así han conseguido crecer más que nadie y hacer contratos físicos casi como quien vende rosquillas en España.
Al mismo tiempo, y viendo que en España están empezando a surgir muchos emprendedores, porque el trabajo escasea y de algo hay que vivir, un buen consejo es seguir filosofías como la del Mercadona que han funcionado y hoy en día son casos de estudio no solo en nuestro país, si no también en las universidades de todo el mundo. Nosotros, esperamos sin duda que las cosas mejoren, y esto solo ocurrirá si cada uno pone su granito de arena.
Ioana
creo que lo del trabajador contento … lo dais por hecho y no es así para nada
cristina.torres
Buenas Loana:
En realidad, al menos en comparación con otras empresas que encadenan contratos determinados o simplemente te echan al paro al poco tiempo, es una condición bastante favorable. Por eso lo decíamos.
Un saludo
hal
Comparto opinion con loana, Mercadona tiene un larguiiiiisimo historial de episodios de «esclavitud» laboral. Trabajos tan precarios como en similares cadenas comerciales, Lidl, Corte Ingles, Carrefour…
Especializados en la creacion de comites de empresas al margen de organizaciones sindicales, títeres de la direccion de empresa y que coaccionan «subliminalmente» para adscribirse a ellos.
Como mandan los canones empresariales en España.