Cuando hablamos de ahorrar en el mundo de la economía doméstica tenemos que tener en cuenta los pequeños detalles del día a día, porque es en ellos en dónde se nos escapa la mayor parte del presupuesto y los que más dinero nos pueden suponer en cuanto al ahorro mensual. En este caso vamos a hablarte de forma particular de uno de los que más parte del presupuesto familiar se lleva de una manera continuada, porque al supermercado no podemos renunciar. Así que si todavía no has apostado todas tus cartas a la hora de hacer la lista de la compra, en este caso vamos a hablar precisamente del tema justo a continuación.
Cosas a tener en cuenta para ahorrar con la lista de la compra
Puede que hacer una lista de la compra no te parezca algo importante, pero en realidad en llevarla o no llevarla se te puede escapar un buen dinero. Y una buena lista de la compra no es en realidad tan sencillo como empezar a anotar en un papel todo lo que se te ocurra sin más, y luego echarle un vistazo en el supermercado. Si quieres ahorrar dinero en el súper, lo más importante es que tomes nota de lo siguiente:
- La lista de la compra tiene que tener los productos que necesitas, aquellos que podrían hacerte falta pero que puedes renunciar, y otros que aunque no necesitas del todo, estaría bien conseguir si estuvieran a un buen precio para llenar la despensa. ¿Ahora ya no es tan simple la lista de la compra del ahorro, no?
- Además de una lista más compleja a la habitual que pueda ser mucho más práctica, en realidad necesitas tener un presupuesto cerrado del que no te puedas pasar, porque en realidad en esto se basa la mayor parte del ahorro, en saber lo que te puedes gastar y que te vayas a ajustar a ese dinero que tienes planeado.
- Otro punto importante de esta lista de la compra, es hacer las cuentas una vez estás en el supermercado. Si todos los productos que necesitas no alcanzan el presupuesto, entonces puedes pasar a aquellos que podrías necesitar; y si aún te queda dinero, entonces puedes aprovechar aquellos que están en oferta.
Sería interesante un presupuesto cerrado fijo, y un extra que te puedes permitir en caso de que haya ofertas especiales de ahorro, que luego no se repetirán, pero ambos debes tenerlos muy claros.
Vía: Consumer
Imagen: daniel.julia
Alex
Es realmente un gran consejo, si no vas con una lista siempre acabas comprando de más. También es muy útil seguir otros pequeños trucos como no ir con hambre a comprar o tratar de comparar los precios de los productos que más consumimos entre varios supermercados.