Lejos de poder pensar que las personas tiran de tarjeta sobre todo de crédito para flexibilizar los pagos, no es así. De nuevo las operaciones con dinero de plástico caen. Lo cual significa que estamos en lo más duro de la crisis puesto que no hay movimiento de dinero, ni consumo. Y es que la gente no puede consumir ni a crédito.
Evidentemente han sido los bancos los encargados de dar unos datos críticos porque son ellos los que dicen que, no hay fluidez con las tarjetas de crédito, aunque sí con las de débito que parece ha ganado en cuota de mercado, es decir la gente si compra lo hace al contado. Por lo tanto, los banco coinciden en asegurar que los clientes consumen menos y más barato, y tiran más de débito que antes, puesto que es la mejor forma de controlar el dinero.
No creo que a nadie a estas alturas le sorprenda la reducción con la alta tasa de paro, reducciones de sueldos , subidas de IVA y demás, hacen que las familias cada vez agoten más el colchón de seguridad que va destinado a pagar gastos normales bajando incluso la tasa de ahorro al 9,6% en el segundo trimestre.
Por lo tanto y resumiendo, hay menos dinero en crédito, menos dinero para pagar con la tarjeta y también menos para sacar de los cajeros. Porque los recursos se agotan o están bajo mínimos como para tirar de tarjetas de crédito.
Imagen | stevendepolo
Ser consultor de banca
¿Conoces serconsultordebanca.com? Es un blog en el que abordamos estos temas de manera igual de profunda. Felicidades por el post.