En medio continente, las tiendas tienen desde hace días colocado el cartel de las rebajas. En realidad, la mayoría de los países vecinos y no tan vecinos suelen hacer los regalos de estas fechas en navidad, ya que la tradición de los Reyes Magos, como te explicamos en A Fin de Mes en su momento, es una cuestión de España casi exclusiva. Precisamente por ello, y por las muchas ofertas que las compañías aéreas low cost hacen a los clientes, los viajes para cazar las rebajas en Europa son ya una tradición de antes de que vengan los magos de Oriente.
Sin embargo, pese a que pueda ser una buena idea, porque además de conseguir una escapada a buen precio, desconectar un poco, nos traemos los regalos mucho más baratos, parece que la crisis nos está volviendo, también en este sentido, mucho más prácticos, y la idea de colgar el cartel de saldos antes del 6 de enero, rompiendo con la tradición de nuestro país, comienza a verse en grandes y pequeños negocios, en las ciudades y en los pueblos.
Los consumidores han perdido poder adquisitivo, y aunque muchas familias se han decidido a obviar la Navidad para hacer regalos, precisamente por el hecho de que no salen las cuentas. Y las que los hacen, o bien han adelantado las compras a los primeros descuentos, o han esperado a conseguir las ofertas de última hora. Los comerciantes han visto que con precios habituales, resulta complicado convencer al cliente que echa números arriba y abajo de que compre, con lo que la opción de los descuentos empieza a ser bastante relevante con los beneficios que supone para el ahorrador.
En todo caso, creo que el 2013, o mejor dicho, finales de 2013 va a ser el inicio de una nueva época en la que empecemos a ver el efecto de la liberalización de rebajas y una mayor competencia por hacerse con el cliente, que en crisis, se ha vuelto mucho más inteligente. Es más, creo que esta «norma» de colocar el cartel de saldos a partir del 7 de enero, dejará de ser una opción mayoritaria en un breve período de tiempo. Porque aunque nos parezca que cuando pase la mala racha económica todo volverá a la normalidad, yo creo que más bien saldremos de ella con unas nuevas ideas y con muchos razonamientos acerca de lo que se puede hacer mejor. Con lo que no creo que nos olvidemos de todo. ¿Tú qué opinas?
Vía: El Viajero
Imagen: Daquella manera