La liquidez es un problema de la mayoría de los españoles, que con una capacidad de ahorro mermada por la crisis y unos salarios que no solo no suben sino que amenazan con caer en picado por las últimas medidas tomadas, por los avisos dados por el FMI y porque efectivamente la reforma laboral ha logrado reducir el coste laboral hasta mínimos que pocos antes habrían podido imaginar. En este caso vamos a intentar poner un poco más en claro el mundo de los préstamos y créditos, porque cada vez son más los españoles que se ven en la necesidad de hacerse con uno para afrontar necesidades diarias y gastos imprevistos. Así que a continuación analizamos ¿Qué tipos de préstamos existen para pequeñas necesidades?
¿Qué tipos de préstamos existen para pequeñas necesidades?
Préstamos personales: son por decirlo de alguna manera el préstamo estándar. En realidad los otorgan las entidades bancarias, y por lo general si eres cliente desde hace años no te pondrán demasiadas pegas para solicitar una pequeña cantidad. Sin embargo, requieres de su aprobación y actualmente los bancos apenas conceden productos de este tipo. El interés suele estar en torno al 14%, pero pueden aplicarse comisiones extra llegando a un 2% extra.
Tarjeta de crédito: la tarjeta de crédito es siempre un recurso para las compras imprevistas o de un importe considerable. Sin embargo precisamente por los intereses que supone es preferible no abusar de ella y quedarse con la modalidad de pago a 30 días sin comisiones que ofrecen en lugar de financiarlo.
Préstamos rápidos: aunque suelen ser los más fáciles de obtener para sumas que por lo general no sobrepasan los 3000 euros, lo cierto es que el tipo de interés y las penalizaciones que se aplican en caso de impago por una mensualidad únicamente son demasiado elevadas. Es más, es solamente recomendable como última opción.
Préstamos mini: en realidad son una opción solo válida para disponibilidad de dinero muy pequeña y puntual, ya que además suelen tener un plazo de devolución muy corto, nunca superior a 30 días, para lo que en comparación con opciones mucho más largas en el tiempo, tienen unos elevados intereses.
Préstamos entre particulares: se están convirtiendo en la opción más interesante por las posibilidades que ofrece, aunque en este caso lo mejor es que eches un vistazo a nuestro post completo sobre este tema, que aunque es nuevo está creciendo muy rápido en cuanto a aceptación en España.
Imagen: red.es