¿De verdad es indispensable este producto financiero? Todo trabajador desea llegar a “esa edad” en donde sus ahorros le permitan llevar una vida tranquila y segura. Por eso decide firmar por un plan de pensiones. Pero, ¿es la mejor opción para esa felicidad futura?
Un plan de pensión es un acuerdo en el cual la previsión va de la mano con un mejor ahorro. Por lo tanto, su principal cualidad es su contratación privada y voluntaria (ahorro individual), pero esta no sustituye a las pensiones públicas.
Teniendo estos detalles, examinemos sus ventajas y desventajas.
Ventaja de planes de ahorro
Rentabilidad fiscal a corto plazo
De primera mano, los fondos de pensiones permiten la deducción de alrededor de 8.000 euros en los aportes de tu plan. Aunque ese margen se puede reducir en el caso de que se obtengan menos del 30% de tu ganancia en la declaración anual de la Renta.
Pocas comisiones
Es común que estos planes de pensiones posean comisiones relativamente bajas en relación con otros artículos financieros. Siendo esto perjudicial para la rentabilidad, si las comisiones son altas
Posibilidad de mudar a otro
Con el transcurso del tiempo, podrás cambiarte a otro plan de pensión que sea más conveniente a tus necesidades, sin que esto signifique pagar impuestos.
Este cambio no acarrea ningún costo desde el punto de vista fiscal. Es decir, únicamente pagarás impuestos cuando escojas recuperarlo.
No requiere una gran cantidad para invertir
Desde un principio no necesitas muchos ahorros para comenzar a invertir en tu plan de pensión, por lo cual puedes comenzarlo sin que tengas un elevado capital guardado.
Desventaja de los planes de ahorro
Escasa liquidez
En estos planes de pensiones está el inconveniente de su poca liquidez. Es decir, que no podrás tener tu dinero cuando lo desees, por lo tanto, deberás seguir ciertas condiciones.
Una opción es que cuando te decidas por un plan, este sea a largo plazo (de 10 años mínimo), pero si hay alguna posibilidad de que requieras tu dinero con anticipación, no es aconsejable que lo obtengas.
¿Más ahorro que inversión?
Expertos afirman que la rentabilidad total de un plan de pensiones es muy baja, y que tienen mucha similitud a los productos de ahorro.
Gasto fiscal al momento del retiro total
Si deseas retirar todo tu dinero este se verá disminuido debido al pago fiscal. Es recomendable rescatarlo en cuotas, sean mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, para así evitar este golpe fiscal.