Gracias a la reforma laboral, nace la primera red de agencias privadas siguiendo el modelo que actualmente existe en Europa y que ahora comienza a funcionar en España, aunque ya contamos con otras llamadas como ‘Inem privado’.
Una red completamente distinta aquellas llamadas Empresas de Trabajo Temporal (ETT), por lo tanto no contratan a los trabajadores para cedérselos a un tercero sino que simplemente actúan de mediadores entre las empresas y los demandantes de trabajo, es decir el trabajador es contratado por la empresa, no por la agencia de empleo.
Una buena noticia para los cinco millones de parados que tiene el país y que ni mediante el INEM, ni las ETT, son capaces de generar o encontrar empleo para ellas, dejándolas en una situación que ya sobrepasa la crisis.
El director general esta oficina, Santiago Rodríguez, ha destacado el espectacular crecimiento de las primeras agencias creadas en diversos países de Europa, que confirman la necesidad de abrir nuevos servicios a un mercado de trabajo «en rápida evolución y cada vez más flexible».
Este sistema de generar empleo, permitirá mejorar notablemente el sistema de intermediación laboral entre ofertas y demandas de trabajo de modo que aumenten las oportunidades de empleo y, con ello, las posibilidades de encontrar trabajo.
Para más información en la web http://www.empleoenred.org/donde-estamos/presencia-en-espana , allí se pueden ver también las oficinas físicas con las que se cuenta en cada ciudad y comunidad.
Vía | Portalparados
Más en A fin de Mes | Ofertas de empleo gratis en el primer INEM privado