El tema de la dación en pago (es decir, la posibilidad de saldar la deuda de la hipoteca con la entrega del piso) ha dado muchho que hablar y al parecer, todavía tendremos mucho que comentar al respecto. Sobre todo, desde que el Gobierno decidiera ayer hacer esta propuesta, que podría ser un gran alivio para muchas familias pero que, por otro lado, tiene una serie de restricciones.
Las personas que se podrían acoger a la dación en pago serían las familias sin ingresos (por debajo de un umbral que está por determinar) que tengan a todos sus miembros en el paro, siempre que la casa en cuestión sea la primera vivienda.
Además, las personas al borde del desahucio podrán alargar la situación un par de años más, evitando así el desalojo. Sea como sea, serán los bancos los que tomen este tipo de decisiones de manera voluntaria. Eso sí, podrán incluir como gasto fiscalmente deducible las pérdidas derivadas de estas medidas.
Por el momento, ya hay sectores que consideran esto un avance, pero que entienden que la medida puede «quedarse corta», por no ser una medida retroactiva y porque solo se podrán beneficiar de ella algunas familias. La verdad es que yo entiendo que la situación es complicada y que no es fácil decidir… ¿Qué opinas?
Vía| 20minutos
Foto de Juan Jaén
JFM
opino , que me parece una verguenza que la ultima palabra sea de la BANCA, ….el Gobierno de España , tendria que legislar claramente esta situacion, y si se cumple que se practique, NO DEJAR A LOS BANCOS QUE DECIDAN , YA DECIDEN BASTANTE,……Y ENCIMA DE DESGRABAN DE LAS POSIBLES » PERDIDAS», PODRIA DECIR MAS, PERO MEJOR ME CALLOM,,,,CREO SE HA ENTENDIDO