Hacer una inversión rentable y responsable es lo que muchos de nosotros consideramos un ideal. Cuando elegimos hacer la inversión en un banco esto no es fácil de alcanzar porque o la rentabilidad es baja, o las comisiones altas o simple y llanamente no sabemos qué hace el banco con nuestro dinero.
Los Certificados de Depósito para Acciones (CDA) de Triodos Bank me parece que pueden ser una buena alternativa para hacer una inversión rentable y responsable, les cuento ahora por qué.
Para empezar, Triodos informa de manera transparente a sus clientes el destino del dinero el cual siempre será el desarrollo de empresas y proyectos sostenibles de la economía real lo que hace que nuestro dinero tome un carácter social y ambientalmente responsable.
Durante la última década Triodos Bank ha crecido hasta un 20% haciendo que la rentabilidad para los accionistas sea adecuada y competitiva. La rentabilidad de este instrumento financiero a un año en 2010 fue de 5,6 %, el precio de cada certificado es de 73 euros.
Uno puede comprar desde un certificado hasta un número considerable siempre y cuando no excede el 10% del total de CDA’s emitidos por el Banco. Triodos Bank no admite la especulación y ha decidido no cotizar en bolsa.
Si tienes en mente adquirir alguna clase de acciones, toma en cuenta esta propuesta pues harás rendir tu dinero y participarás en el desarrollo de una banca sostenible que hace posible la realización de muchos proyectos buenos para el medio ambiente, buenos para la economía nacional y buenos para las personas.
Vía | Triodos Bank
En A fin de mes | Eco depósito Triodos Bank: Ahorro y conciencia medioambiental
Foto | wfabry
Tomas
Comparto la idea de dirigir los ahorros y las inversiones hacia otros fines más éticos, pero lamento decir que no comparto la elección.
Ofrezco otra visión: Triodos no cotiza en bolsa porqué así no pierde el control de su banco y los certificados les permiten tener casi fondos propios sin darles ni siquiera opción a voto. De democrático, nada y de ético…. poco, a mi modo de ver.
Pregonan que son transparentes, si. Pero dónde aparecen en su web las hipotecas que dan (porqué las dan) o las multinacionales en las que invierten sus fondos (que lo hacen, eh?) y dónde podemos ver realment qué han prestado a quién o saber qué todo lo que han prestado aparece en la web?
Para transparencia y ética lo que ofrecen proyectos como Oikocredit, Coop 57 o Fiare. Eso si que es realmente alternativo y no lo que ofrece Triodos, que no es más que vestir al lobo con piel de cordero.
Por lo menos, antes de decidir, pasead por sus webs y llamar para informaros. Me juego lo que queráis a qué os gusta más cualquiera de los otros.