Parte de la crisis que todavía arrastramos es derivada de la burbuja inmobiliaria y por ello ahora contamos con un exceso de viviendas y pocas personas son las que están dispuestas a comprar, aunque al suprimir la deducción por compra en vivienda el 1 de enero del 2013 hace que se acelere las pocas o muchas compras. Ya que a partir de esa fecha no se podrá desgravar en la declaración de la renta.
Por eso surge la pregunta de si conviene comprar o no vivienda antes de 2013. En realidad se trata de saber si la pérdida de los ingresos en la declaración de la renta superará a la pérdida de valor de la casa.
Y hay dos meses para decidir entre cerrar la operación para disfrutar de los beneficios fiscales o esperar a que los precios de la vivienda sigan cayendo, especialmente con la creación del Banco Malo. Algo que es una incógnita.
Por lo tanto eso de pensar que mejor comprar antes del 2013 para acogerse a la deducción de la vivienda, un 15%, o esperar a que el precio de la vivienda siga cayendo. Al menos es lo que piensan los expertos analistas. Ya que el llamado Banco Malo será el que adquirirá los activos tóxicos como pisos, promociones y suelo con importantes descuentos sobre su tasación.
En cualquier caso en el supuesto caso de querer adquirir una propiedad se encuentran con los mil inconvenientes que el banco pone hoy en día para conceder una hipoteca, así como enfrentarse a condiciones extremas.
Imagen | Estudio Enrique Arruti