No hay tregua ni tan siquiera para las hipotecas online, el mercado inmobiliario está bajo mínimos, los bancos han cerrado el grifo hace tiempo y las pocas hipotecas que se concedían online a un interés más bajo han tenido que subirlas porque la escasez de liquidez es insostenible.
La banca –precisamente por su falta de liquidez- ha ido encareciendo gradualmente las hipotecas aumentando los diferenciales que se añaden sobre el euríbor. En un principio, este encarecimiento afectó más a las que se vendían en oficinas. Sin embargo esas medidas han ido absorbiendo a las hipotecas online que siempre han ofrecido intereses más bajos. Por lo tanto se puede decir que los bancos online están subiendo los diferenciales de los productos que comercializan a través de la red por lo que la caída del euríbor.
En estos bancos online se encuentra ING Direct. Ahora quienes soliciten una hipoteca por un importe mayor o igual a 150.000 euros podrán contratar la conocida Hipoteca Naranja a euríbor + 1,89%, mientras que los que pidan un importe menor tendrán que pagar euríbor + 2,29% en concepto de intereses.
iBanesto ha subido los intereses de su Hipoteca Azul desde euríbor + 1,49% hasta euríbor + 1,75% si el importe es igual o mayor a 150.000 euros y euríbor + 2,04% si es menor. Y ActivoBank, que comercializaba su Hipoteca Activa Plus a un interés de euríbor + 1,49%, también ha decidido elevar el diferencial hasta el 2%.
Y es que la escasez de liquidez que atormenta al sector financiero continúa pasando factura incluso a los bancos más sólidos y productos más competitivos.
Imagen | Governo de Minas Gerais