La verdad es que la crisis sigue muy presente en nuestras vidas, y parece que no tiene pinta de marcharse en un tiempo. Por eso, las consecuencias que tiene se siguen haciendo muy presentes día a día. No hay duda de que las cosas están muy complicadas para todos los que quieren comprar un piso, y también para los que quieren venderlo.
Pero hoy he leído algo interesante. Y es que el esfuerzo financiero para acceder a una hipoteca está siendo cada vez menor. De hecho, el porcentaje medio del salario necesario para costear mensualmente una hipoteca es del 27,5%, según informa el Banco de España, frente al 29% que hacía falta hace unos meses.
Desde finales de 2010, se trata de la tasa más reducida que registra el esfuerzo financiero para comprar un piso, situándose por debajo del 33%, la cifra que está estimado que una familia puede asumir sin grandes dificultades. Eso sí, tampoco hay que lanzar campanas al vuelo, porque el propio Banco de España asegura que el importe que hay que destinar a la compra de una vivienda es el salario íntegro de seis años de empleo, una cantidad realmente alta, hay que reconocerlo.
La verdad es que el tema de las hipotecas y la compra de vivienda sigue siendo uno de los grandes conflictos a solucionar en medio de esta crisis.
Vía| Muyahorro
Foto de Splinter
Raul
Menuda tonteria de noticia, esta mas bajo el esfuerzo porque el euribor esta por el suelo…. pues vaya! en cuanto repunte otra vez veremos que risas pasamos todos, y ese porcentaje no baja mas porque la gente tiene clausura suelo que sino…
Lo mas curioso es ver como el año pasado las hipotecas estaban en el 0,5+euribor y ahora estan en el 1 y pico mas euribor…. LAS HIPOTECAS VALEN LO MISMO O MAS QUE ANTES!!!!!!! QUIEN GANA MAS ES EL BANCO!!!!!!!!!
maria.duque
¡Hola, Raúl! Simplemente se trata de datos oficiales, nadie lanza campanas al vuelo ni mucho menos. De sobra sabemos todos lo complicada que está la situación, eso está claro. Un saludo! 🙂