Igual soy yo, pero creo que a la hora de considerar un paso tan importante como es la adquisición de una vivienda, no deberíamos dejar de observar todas las opciones que el mercado nos ofrece. Lamentablemente, la tendencia social al piso y a la hipoteca han empujado y siguen empujando a muchos a pagar millonadas por agujeros de 40 metros, sobretodo en las grandes ciudades, mientras que otras opciones como la que os presentamos hoy, las casas prefabricadas, ni se contemplan.
La idea de las casas prefabricadas pasa por la situación ideal de encontrar un terreno no demasiado alejado de la ciudad pero tampoco en una zona donde pagues por estar cerca de todo, aunque evidentemente en territorio rural la cosa sale mucho más asequible. Así pues, empezaremos por decir que aún teniendo en cuenta el precio del terreno, las casas prefabricadas salen extremadamente a cuenta cuando las comparamos con los precios de los pisos que hemos llegado a ver hoy en día, tanto a nivel económico como a nivel de calidad de vida.
Aún siendo una opción minoritaria en España, centenares de miles de personas disfrutan de sus ventajas en Europa, más cuando más al norte mires. En Estados Unidos también existe multitud de gente que ha optado por la madera en vez de por el hormigón.
Así pues, podemos nombrar fácilmente tres ventajas cuando se trata de comparar, las casas prefabricadas son baratas, ecológicas al estar fabricadas de madera y el tiempo que requiere su construcción es muy poco comparado con el de un piso o casa normal, en unos meses la tienes de pie y lista para entrar a vivir.
Hemos cogido tres ejemplos diferentes de casa prefabricada de la empresa Vilas Anderson, para que os hagáis una idea de por donde van los tiros.
Las casas talmente dichas están disponibles con precios variando desde los 65.000 euros por el modelo de 72 metros cuadrados a los 150.000 euros por el modelo de 176 metros cuadrados. Casi nada hijos, 25 millones de las antiguas pesetas por una mansión de 170 metros.
Si te decides por un Bungalow (ideal para solteros), podrás optar por el modelo de 36 metros cuadrados a partir de 35.000 euros o por el modelo de 62 metros a partir de 51.000 euros.
Y si además de soltero no necesitas mucho espacio, las Mobil-Homes son tu solución, rondan los 25.000 euros.
Como podéis ver, existe suficiente variedad como para que cualquier perfil de persona pueda encontrar su casa ideal sin pagar hipoteca hasta los 90 años, solamente hace falta liberarse de las manías y de lo que te dice la sociedad que es lo normal. Y si no, que te lo digan los que ya disfrutan de los techos altos, la maderita y el jardín.
Vía | El Blog Alternativo
KesheR
Esta entrada me ha molado.
E. Serveto
Y las otras no KesheR? ; )))
Saludos y gracias por el comentario!
KesheR
Lo digo porque critiqué lo del coche ecológico 🙂
En general el blog mola 🙂
E. Serveto
: ) Es el tema, en un blog como este, las temáticas son muy muy variadas dentro de un mismo marco que intenta ser el del ahorro. Al principio puede parecer contra producente, pero del grueso de las entradas se puede beneficiar desde alguien con un estilo de vida austero y medio hippy a alguien de clase media-alta con ganas de optimizar… y evidentemente no todo puede gustar a todos.
Gracias otra vez por los comentarios, se agradece poder interactuar un poco con el lector! 😀
esperanza
¿ qué sale más barato una casa de madera que la tienes que amueblar o un terreno con una mobile home que viene amueblada?
esperanza
Pues eso una mobile, que tambien vale para familias, pues las hay…….. una preciosidad que algunas te vienen, ya, hasta con las cortinas
E. Serveto
Esto supongo que ya es a cuestión de gustos (aparte de bolsillos). Yo personalmente preferiría amueblarme la casa a mi gusto ; )
Saludos Esperanza!
Amintas
Esa empresa no es precisamente económica. Por otro lado no es una opción muy económica porque a todo lo anterior hay que añadir el rpecio de instalación, las obras de toma de agua, luz, etc… y el precio del terreno. Durante un tiempo mantuve contacto con una empresa polaca que fabricaba estás viviendas a un precio mejor y los costes de instalación no eran del todo malos. L;os trabajadores venían de Polonia y su trabajo estaba incluido en el precio del presupuesto. Trataré de conseguir más datos sobre los costes buscando a mi conocido para que me dé más detalles…
E. Serveto
Amintas, te agradeceriamos un montón si puedes mandarnos la información si la consigues, así podemos ampliar el artículo : D
Salud!
Emmanuel
A proposito de este tema os recomiendo la web «recetasurbanas», en donde podreia aprender mogollon de tecnicas de autoconstruccion y otros temas de interes …
Amintas
Bueno,
Ya he recibido una respuesta de mi compañero. Me ha facilitado muchas páginas web de compañías (principalmente polacas) de casas de madera. Lo cierto es que la conclusión no puede ser más negativa. Hay muchos gastos que no se incluyen y que acrecientan mucho el importe. Obviamente hay que hacerse con un suelo y unos permisos, o preparar la cimentación por nuestra cuenta, además los precios de las viviendas de madera (en realidad muchas son de un material que se denomina OSD), no incluyen la traida de agua, luz o comunicaciones, ni alcantarillado, etc… (como si construyes tu mismo). Además, el desplazamiento de los operarios encarece mucho el producto, aún cuando la casa sea económica (5 a 10 días de estancias de una cuadrilla detres a 5 operarios sólo para el montaje, después habrá que llamar a fontaneros, electricistas, etc…). No se incluyen en algunos casos los recubrimientos interiores (suelos o paredes), los baños, las cocinas, etc…
Básicamente los problemas añadidos suponen un engorro tan grande que casi hacen poco interesante este tipo de viviendas. Algunos vínculos (copio y pego con los comentarios de mi amiguete):
http://www.kronopol.pl/sk/index2.php?id=1 – esta fabrica te acopla culquier proyecto de Archipelag a la version de esqueleto de madera
http://pl.pl.allconstructions.com/portal/categories/352/1/0/1/company/593572 – es la fabrica de Swidnik que he menciondo
http://www.polarsip.ru/?gclid=CMmd7t7lmJcCFYwH3god6QamDA – casas de Rusia con precios en rublos
http://www.skrzat.waw.pl/ -solo de madera, pagina un poco divertida
http://www.casaneo.ro/index.php , http://www.mobinstal.ro/ – casas de Rumania
Lamentablemente la mayor parte de las webs están en sus idiomas originales y no existen opciones en inglés.
Kelly
Yo no sé que tan buenas sean estas pero vi unas bonitas en http://pepegrillo.com/2008/12/01/casas-prefabricadas/
E. Serveto
Buenas a todos otra vez!
Emmanuel, le pegaré un vistazo, sin duda. Personalmente me estoy planteando seriamente esto de largarme a las afueras de la ciudad. Vivo en Alemania y por suerte las cosas a nivel de vivienda aqui están un poco más relajadas que en España… El otro día ví un terreno de 500m2 por 18.000 euros, y la autoconstrucción suena tan bien…
Amintas, precisamente el otro día un amigo me comentaba algo parecido respecto a los gastos no incluídos y demás. He estado pensando, y creo que en el fondo, es una cuestión que solo se puede analizar individualmente.
Si personalmente la balanza se te decanta para lo ecológico y además los precios de la vivienda normal de tu zona son imposibles, posiblemente las casas prefabricadas sean una buena opción a considerar incluso con los gastos.
En mi caso, donde yo vivo la vivienda es barata, seguramente no me saldría a cuenta a nivel económico optar por las casas prefabricadas, pero cuando me pongo a pensar en términos de calidad de vida y de vida más sostenible (me encantaria instalar paneles solares y turbinas eólicas cuando tenga una casa…), la verdad es que me sigue tirando mucho la idea… Muchas gracias por los enlaces, google traductor puede ayudar a los interesados, y bueno, solo comentar que seguramente, aunque Vilas Anderson no sea de lo más económico, cuando te ahorras el transporte internacional de materiales y personal, igual sí sale a cuenta… A ver si damos con algun individuo que haya probado la experiencia y nos la cuenta…
Gracias a todos por los comentarios y los enlaces!
Salud,
Erik.
Amintas
E.Serveto,
Tienes mucha razón. El valor del suelo en cada región influye mucho en el valor total. A lo anterior hay que incluir lo exigentes que puedan ser los diferentes ayuntamientos. Obviamente, si optas por esta opción será en un pueblo pequeño y, en muchos casos, con un suelo rustico.
Quería añadir que muy pocas aseguradoras cubren los riesgos de incendio etc de estas viviendas, al menos dan bastantes problemas. Por otro lado, Hacienda ha cerrado recientemente el problema que solía existir con las deducciones por adquisición de vivienda (consulta vínculante V0863-08 de Abril de este año), siempre y cuando sean casas que una vez instaladas no se puedan mover sin menoscabo del edificio. Por otro lado se encuentra el Registro de la propiedad. Aquí hay respuestas para todos los gustos, ya que mientras por un lado los registradores consideran la casa prefabricadas como un bien mueble (http://www.cadri.org/?p=1792&cat=46), los fabricantes aseguran que es registrable como inmueble ya que existen modelos que no son desmontables (el argumento que te daba antes para lo de Hacienda). Sólo hay que ver lo que opinan por acá (http://www.casasprefabricadasmadera.com/legislacion) y por allá (http://www.20minutos.es/noticia/97793/0/alternativa/ladrillos/llama/).
NO hay que olvidar que en paises como EEUU la casa prefabricada es una opción que practicamente llega al 90% de los usuarios (lo acabo de oir en el Documental «El mundo sin nosotros» del Canal Historia).
Josep
Buenos dias a todos ,mi nombre es Josep y trabajo en Vilas Anderson ,queria hacer una pequeña puntualizacion sobre los precios de los movil-homes que construimos que ademas vienen totalmente equipados y amueblados ,los precios son a partir de 22000 euros y concretamente el modelo Sunne de 41 m2 en madera con paredes de 80 mm aisladas esta en 25000 euros ,precio promocional de «crisis» entre otras cosas porque los bancos y caixas no estan por la labor ,supongo que es falta de tesoreria ,algo que esperamos todos que se solucione pronto ,entre otros tipos de construccion tambien ofrecemos el house-kit ,la posibilidad de montar por uno mismo su vivienda ,esta informacion la podeis encontrar en http://www.nordicwall.com tambien me podeis enviar un mail a josep@vilasanderson.com ,recibid todos un saludo.
Josep
manuel paredes
Hola amigo, me interesa adquirir por el momento una casa prefabricada para la zona de puerto maldoando , zona muy calurosa promedio de 23 a 39 grados de calor , si por favor me podria cotizar una casa de 90m2 y otra de 120 m2 y for favor darme caracteristicas y precios gracias . saludos
Manuel Paredes