La respuesta es: depende de tu hipoteca y de las condiciones que firmaras al contratarla… El caso es que la OCU está detectando que la bajada de los tipos de interés fijada por el Banco Central Europeo no se está reflejando en los créditos al consumo ni en las hipotecas que hay concedidas. Es decir, que a un banco ahora el dinero le cuesta un 1’5% TAE y a ti, como hipotecado, te lo sigue cobrando a un 3’25% TAE. ¿Y esto no es estafa?
Además, los bancos han subido el porcentaje de sus beneficios para las nuevas contrataciones: antes con un Euribor + 0’55% de media y ahora, con un 0’75%, con el consiguiente endurecimiento para conseguir financiación de los usuarios.
Y por si esto fuera poco, La OCU denuncia el endurecimiento de las condiciones de concesión de nuevos créditos hipotecarios por parte de las entidades financieras, aumentado el precio de las comisiones de los préstamos, y atando al consumidor a la entidad en cuestión con otro tipo de contratos como seguros de vida, desempleo, cuentas corrientes o fondos de pensiones.
Si eres de los que firmaste una hipoteca con los llamados «suelos hipotecarios» (cláusulas abusivas que limitan la bajada de la cuota a un mínimo, sea cual sea el precio del dinero) siento decirte que nunca te vas a beneficiar del respiro que propuso el Banco Central Europeo.
Fuente | OCU
Imagen | Fibercool
Hipotecas baratas
Bueno, como siempre las entidades bancarias llegan antes que cualquier mejora de la hipoteca, a veces con artes no muy escrupulosas, pero asi funciona esto, quien deberia de protegernos de esto no lo hace y solo nos queda el consuelo de alguna que otra asociacion. Ni en el euribor, ni en el interes aplicado, todo es demasiado farragoso para el comun de los humanos, los bancos siempren tienen ventaja.