Probablemente al ciudadano de a pie, al cuál se le escapan los principales conceptos de la economía de mercado, eso del banco malo del que hablan todos los medios de comunicación, y los políticos del actual ejecutivo les suene de oídas, pero no sepan lo que es; y cómo el tema está muy relacionado con la temática financiera que tratamos en nuestro blog, y es de actualidad, hoy vamos a intentar explicarles qué es el banco malo
Qué es el banco malo:
Es una sociedad de gestión que dará dinero público a algunos de los bancos españoles que a cambio entregarán valores problemáticos del sector inmobiliario, los cuáles pueden ser inmuebles, o créditos concedidos a promotores y otros agentes.
Duración del banco malo:
Aunque no hay una fecha cerrada, las previsiones del Gobierno suponen que el banco entrará en vigor en noviembre y tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años, en los cuáles los activos tóxicos deberían revalorizarse y colocarse en el mercado.
Funcionamiento del banco malo:
El banco malo sólo comprará activos inmobiliarios problemáticos de entidades intervenidas, y se podrá endeudar hasta los 120.000 millones de euros
Precio de compra de los activos por el banco malo
Será el Banco de España quién dictamine el precio aunque su valor oscilará entre el valor de mercado y su valor contable.
Finalidad del banco malo:
Por un lado se quiere sanear el sistema financiero, pero también que los bancos concedan crédito y se consiga reactivar la creación de empleo
Imagen | Leoncilio Sabino en Flickr