La ayuda del Gobierno a los parados sin prestación incluirá ahora a más personas. Además de los siete meses que se ha ampliado (incluye a los que se han quedado sin ayudas desde el 1 de enero pasado y no desde el 1 de agosto) , se ha añadido una nueva modificación.
Ahora, también tendrán la posibilidad de optar a las ayudas del gobierno los parados que vivan con sus padres, que hasta ahora, no tenían derecho a recibirla.
La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso ha tomado esta decisión, que todavía tiene que pasar por el Senado, y se espera que a lo largo de las próximas semanas, pueda entrar en vigor.
Así, este sector se unirá a las personas que ya han solicitado esta ayuda de 420 euros, después de haber agotado sus prestaciones de desempleo.
Los requisitos que hay que cumplir, entonces, serían los siguientes: se puede acceder a la ayuda cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar (la del solictitante incluida), dividida entre el número de miembros que la forman no sea superior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, «excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias».
Lo que el texto considera unidad familiar es la formada por la persona que solicita la ayuda más su cónyuge, más los hijos de menos de 26 años o mayores con discapacidad, además de los menores acogidos.
Si el solicitante no entra en estos parámetros, los padres se podrán considerar parte de la unidad familiar «siempre que conviva con ellos».
Foto de rosana arbelo
En A fin de mes| Después del paro, 420 euros
Vía 20 minutos
ELENA
Hola estoy interesada en pedir la ayuda de los 420 euros, ya que me quedé sin prestaciones en Julio 2009, vivo con mis padres pero no me mantienen, de hecho la declaracion de la renta la hago individual, ¿podria solicitar la independencia de la unidad familiar?¿ valdría de algo para este caso ?