Como la propia ministra de Fomento, reconoce, el mercado de alquiler es residual en España, dado que representa el 17% del parque total de viviendas, y con ello nos sumamos como el menor porcentaje de toda la zona euro.
Dado que se da por sentado que la compra de viviendas es inviable y hay una excedencia de pisos sin vender para dar y tomar. El gobierno lo que pretende es fomentar el alquiler con medidas y ayudas, sobre todo para los jóvenes y arrendatarios.
Puesto que el 15% de las viviendas están vacías y los propietarios no quieren alquilar, se pretende incentivos fiscales para los propietarios que pongan su piso vacío en alquiler, así como flexibilizar los contratos de alquiler y aumentar las rehabilitaciones de las viviendas.
Y es que según los últimos datos en España existen unos 25 millones de viviendas, de las que la mitad tienen más de treinta años y unos 6 millones suman más de 50 años. Además, el peso real de la rehabilitación en España está también casi trece puntos por debajo de la media europea, situada en el 41% de todo el sector de la construcción. Así, mientras que en países como Alemana está en el 57%, en España no llega al 29%.
Imagen | manosegunda