Vale, reconozco que el título es algo sensacionalista y poco ahorro se puede tener cuando realizas un tremendo gasto como es la compra de una vivienda, pero bueno, siempre puedes rebajar algún gasto si puedes evitarte pagar comisiones a un intermediario. Por tanto la idea es localizar al dueño de la propiedad para tratar directamente con él.
- Lo primero que hay que hacer es localizar la vivienda que queremos comprar, ubicación exacta. Calle, número, bloque, escalera, piso, puerta.
- Con los datos bien apuntados, nos dirigimos al catastro virtual donde podremos hacer la consulta para sacar toda la información sobre la vivienda, como superficie, referencia catastral, etc.
- Nos dirigimos a la página del registro de la propiedad y solicitar una nota simple con los datos obtenidos en el anterior paso. (Te costará 9,02 euros y tardarán unos 3 días)
- Esperar que la nota simple llegue a nuestro correo electrónico con la datos del titular, ahora solo faltará tirar de páginas amarillas o páginas blancas para dar con un teléfono para ponernos en contacto con él.
Hay que avisar que este método no siempre funciona, puede ser que una vez dispongas del nombre del propietario no encuentres forma de localizarlo, o al localizarlo dice que tiene la propiedad en venta en exclusiva con la inmobiliaria Pepito, o simplemente que te devuelvan un mail diciendo que no pueden identificar al propietario.
También hay otros métodos más agresivos (y divertidos), por ejemplo si se trata de una casa en planta baja, un local comercial o un solar lo mejor es poner un cartel de se vende con tu número de teléfono y esperar a que el dueño te llame enfadado e indignado para saber quien eres (ya tenemos el contacto). Podemos también utilizar el típico truco de preguntar a vecinos del inmueble, si lo conocen, quien es, etc.
Un truco menos efectivo sería poner un cartel de se compra, esperando a que nos llame el dueño, aunque seguramente nos inundarían a llamadas inmobiliarias con ganas de vendernos inmuebles similares.
La mayor parte de estos trucos y otros tantos, los cuenta Jesús Barrio en un magnífico blog llamado Tecnología Inmobiliaria
esperanza
Con independencia del ahorro que supone no pagar comisiones por la compra con intermediarios, también te puedes beneficiar de otras «pequeñeces» que en ese momento te vienen bien y que pueden evitarte un desembolso inicial importante.
Ejemplo: la cocina con los electrodomésticos o sin ellos. Pueden significar un «pico» importante que de momento te lo ahorras si sabes negociar.
Pero ¡ojo!, nunca pagar muebles o electrodomésticos a precio de piso, pues hay quien dice:
«Amueblado tanto»entonces se pregunta «¿y sin muebles?» te dirán «sin muebles cuanto». Estudiamos la diferencia y podemos encontrarnos (en la mayoría de los casos con que por unos muebles USADOS nos meten un pastón, por lo tanto se dice «yo sin muebles» y punto.
Charlie
De esto tenemos que hablar Esperanza. Todo depende de para que quieras el piso. ¿Es para ti? ¿Es para alquilarlo?.
Si es para uno mismo, negociar, negociar, negociar. Es muy probable que si el dueño del piso lo vende amueblado es porque no quiere saber nada de los muebles, si insinuamos que no los queremos igual los deja a muy buen precio. Hay que saber lo que pagamos por ellos.
Si es para alquilar, hay ofertas en algunos almacenes de ‘amueblamos tu piso por 1500 euros’, eso si, muebles feos, feos ..
Gracias por el comentario
esperanza
Es que aunque el piso sea para mí, puede interesarme con muebles, si estos están en buenas condiciones, por eso hay que ver cuánto piden por él «con» y ´cuánto «sin» e igual merece la pena «con».
Lo digo por experiencia. Mi casa la compré con la cocina amueblada. Muebles de buena calidad, encimera de granito (unos 8 metros)…. A la fuerza la tenían que dejar. Eran muebles a medida, pero luché por no compar la cocina a precio piso, por eso reparé en los electrodomésticos: AEG serie alemana (no la española), bien cuidados.
El último regateo, acordado ya el precio final, fue por teléfono:
«me dijiste que te llevabas los electrodomésticos (lavadora-frigo y lavavajillas)»»si»»entonces no quedamos esta tarde, lo voy a consultar». al cabo de un rato recibo la llamada y por el precio fijado me quedé con esos tres electrodomésticos que me están saliendo buenos, buenos, buenos y mira que les doy trabajo.
Charlie
Es lo que te comentaba, al final hay muebles que no se puede llevar el dueño y aunque pudiera muchas veces prefiere dejarlos (a ver que hace el con una encimera, o unos muebles)
Gracias de nuevo Esperanza