Conseguir ahorrar en la factura del móvil se puede obtener de muchos modos, pero una de ellas es solicitando el cambio de nuestro número móvil a otro operador.
Los usuarios particulares estamos vendidos ante las grandes compañías de telefonía móvil. Estamos años siendo fieles, pagando todos los meses las facturas y ellos apenas se acuerdan de nosotros porque piensan que nos tienen atados y apenas nos quejamos cuando nos dejan sin servicio.
Uno de los medios para conseguir un buen descuento con nuestra operadora actual es que le vean las «orejas al lobo». Seleccionamos una compañía de móviles que nos pueda interesar, nos acercamos si es posible a alguna de sus tiendas. Allí naturalmente como nuestra intención en principio es comprar, el personal se muestra amable y servicial (luego cuando ya nos tienen ya sabemos lo que pasa).
Seguro que nos aconsejan, con toda la profesionalidad, el contrato más adecuado en nuestras llamadas, nos consiguen un descuento importante en la factura durante un plazo de tiempo, y aquel móvil por el que nuestra compañía de toda la vida nos pide todos los puntos que tenemos en nuestra cuenta más una cantidad elevada en Euros, en esta tienda de la competencia (donde no nos conocen de nada) nos lo regalan, nos lo dejan gratis, a cambio de un compromiso de permanencia de X meses, lo mismo que nuestro operador.
Así pues les llevamos la documentación que nos piden, firmamos los contratos y pasados unos pocos días se hace el milagro. Una amable señorita de nuestro operador nos llama con una voz muy amable incluso algo apenada. La señorita nos dice que le ha entrado nuestra solicitud de cambiar de empresa, quiere saber porqué nos queremos ir, cuales son los motivos, qué nos da la competencia ya que ellos nos quieren mucho y harán todo lo posible para que nos quedemos.
- ¿Quieres teléfono de última generación gratis?
- Te regalan el mejor teléfono de última generación
- ¿Quieres descuento en factura?
- Te hacen un descuento inimaginable y te bajan las tarifas.
¿No queríamos ahorrar en la factura de nuestro operador de telefonía? pues ya lo tenemos, además nos regalan el teléfono por el que antes nos pedían bastante dinero, y si les aprietas incluso podemos conseguir un manos libres.
O quizás ya es demasiado tarde, ahora ya no quieres quedarte con ellos, porque hasta que no han visto que te ibas no han reaccionado, así que te cambias de operador y consigues de todos modos el ahorro y el teléfono gratis. Que 18 meses no son nada y al final todas son iguales. Bueno algunas peores.
Eduard
Hace poco leí sobre http://www.doctorsim.com, creo que es una buena opción.
Lucía Ferrer
Si funcionara, sería una buena opción, pero hemos intentado hacer una review, y ni carga las facturas, ni las guarda, ni nada.
Quizá sea un buen servicio cuando finalice la fase beta…
elsergei
Lucia, creo que el problema que tienes es que como yo usas otro navegador que no sea el explorer, con el firefos no me cargaba las facturas de Movistar pero he probado con el Explorer y si que las carga. De lo que aun no puedo hablarte es del diagnostico puesto que aun no me han mandado nada.
un saludo
Vicente Bou
Pero, firmado el contrato en la tienda del nuevo operador «2» ¿cómo es posible volver al operador «1»? ¿Hay unos días de transición en los que todavía no es efectivo el nuevo contrato firmado? Gracias!
Francisco Camps
Cuando firmamos el contrato con el nuevo operador (manteniendo el mismo número que tenemos)los operadores tienen un plazo de 7 días hasta que este cambio se hace efectivo.
Este es el tiempo que tu «vieja» compañía aprovecha con toda la «artillería» para retenerte como sea.
En Septiembre la C.M.T. (Comisión de Mercado de Telecomunicaciones) sacó una nueva circular para que antes del 31 de Enero del 2009 este plazo fuera efectivo en sólo 24 horas.
Hay alguna cadena de tiendas como Phonehouse que han detectado que este truco lo hace mucha gente y para impedirlo te cobran una cantidad de 15 ó 20€ por tramitar la portabilidad que te abonan cuando se hace efectiva. No se puede cobrar por tramitar la portabilidad tal como establece el Real Decreto 2296/2004 en el que se establece la libertad de elección de los usuarios y la libertad de mercado.
Lucía Ferrer
Probaré, elsergei. Muchas gracias!!
faloco
el problema de volver a tu antigua compañia, es decir, no finalizar la portabilidad es que el nuevo operador, sin darte cuenta, te habrá hecho firmar un contrato con letra pequeña en el que te obliga a pagar algo si no finalizas la portabilidad, asi que cuidadito con eso
Francisco Camps
El contrato que firmas realmente no se hace efectivo hasta que no se produce el cambio, de hecho el periodo de obligada permanencia no empieza a contar hasta que tú no estás en alta activa con tu nuevo operador.
El móvil además no te lo suelen dar hasta que esta fecha de cambio se ha confirmado por lo que cobrarte una cantidad de deinero en este caso no se justifica y Consumo acabaría dando la razón al cliente en caso de una reclamación posterior de este.
tph
El caso es que para uno que reclama se le genera un vale de 20 euros y listo. Pero cuidado con acepatar contra ofertas, muchas veces no llega lo prometido con tu operadora habitual. Y en ocasiones hay clientes que se quedaron sin numero, ni en su compañia ni en la nueva. Y eso es irrecuperable por mucha reclamacion que se ponga
saludos
Ahorrador
El cambiar a otras compañías con servicios mas reducidos pero mucho mas económicos como Yoigo o Simyo es realmente facil y ayuda a economizar mucho mas que estar con alguna de las tres antiguas por un teléfono «pijo».
Comparad las tarifas tanto en llamadas, como sms o acceso a internet, no hay punto de comparación.
Saludos!
Francisco Camps
A la hora de elegir el mejor operador debemos primero hacer un estudio de nuestro patrón de consumo:
– A donde llamamos: si nuestros amigos o familia tienen todos el mismo operador, es posible que haya alguna tarifa o promoción con llamadas más económicas a ese destino.
– A qué horas llamamos: si trabajamos o estudiamos durante las mañanas por ejemplo, nuestras llamadas serán por las tardes, fines de semana y festivo y podemos elegir un contrato con tarifas reducidas en ese horario.
– Cuanto sube nuestra factura al final de mes, o cuanto nos gastamos en recargas. A mayor consumo mejores tarifas.
– Utilizamos el móvil para llamar o utilizamos algún servicio «especial» como SMS, mms, blackberry, etc..
Una vez lo tengamos claro es el momento de ver en cada operador qué nos ofrece, qué promociones hay y tomar la decisión, seguramente no encontremos que los nuevos operadores pueden darnos alguna agradable sorpresa.