El campo da trabajo, aunque a un precio realmente alto

La vuelta al campo de trabajadores que un día se empeñaron en buscar un futuro en la ciudad es la principal razón de que el sector primario vuelva a ver florecer el empleo. ...
La vuelta al campo de trabajadores que un día se empeñaron en buscar un futuro en la ciudad es la principal razón de que el sector primario vuelva a ver florecer el empleo. ...
Subidas descontinuas. Ajustes estacionales. Llámenle como prefieran. La realidad es que casi cinco millones de españoles siguen inscritos en las listas del paro. ...
Mientras que algunos medios hablan de un descenso en el número de parados, otros apuestan por informar de la cifra de afiliación, de las más bajas de la historia para la población actual. ...
No hay forma de levantar un país sin empleo. Y en este caso en España, los números asustan. Hoy sabemos que casi un tercio de los hogares tiene a la mitad de sus miembros en paro ...
Los afiliados son los que están dados de alta y trabajando activamente. Los desempleados son aquellos que se han inscrito en las listas del paro como tal. ¿Cuál de las dos cifras es más exacta? ...
La destrucción de empleos continúa sin cesar pese a que en el mes de noviembre el paro ha caído. ¿Hasta cuándo seguiremos eliminando puestos de trabajo? ...
En España los niveles de desempleo están por las nubes, pero en el caso del colectivo de mayores de 45 años, se ha cuatriplicado con respecto a 2007 ...
Aunque los niveles de desempleo siguen por las nubes, los españoles mantienen una movilidad laboral reducida que ha ido a menos desde el año 2010 y que registra datos que no se entienden con el alto paro que tenemos ...
Formar a una generación completa y luego condenarla al más puro fracaso por el hecho de que no haya empleo, no solo acaba con sus expectativas, sino que también empobrece al propio país ...
La deuda que tienen las empresas españolas parece no tener fin, y en este caso el FMI alerta de las consecuencias que podría tener para la economía país ...