Desde que Amazon entrara en nuestro país hemos hablado de las múltiples propuestas con descuento que ofrece en todo tipo de productos. La compra de videojuegos, CDs de música y películas en Blu-ray ha sido muy recomendada a través de Amazon, pero lo cierto es que tienen otros artículos en los que destacan.
Su sección de juguetes, aunque no es precisamente la más buscada por los usuarios de la red, sorprende por los buenos precios que incluye en algunos de sus productos.
Por ejemplo, los juguetes de la marca LEGO están realmente baratos si comparamos los precios con los que tienen en las jugueterías físicas más conocidas, como la de El Corte Inglés. El descuento está aplicado de forma normal al precio de Amazon, así que si en algún momento organizan una promoción, esta será acumulable.
De base se puede ahorrar un buen pellizco en los juguetes LEGO, desde 3 euros en los más baratos, hasta 10 o incluso 40 euros en otros ejemplos, variando dependiendo del coste del juguete.
En A Fin de Mes: Juguetes de LEGO con descuento a través de internet – Los juguetes de LEGO reciben descuento en segunda unidad
Vía: Amazon España
Jorge
Es cierto lo de los Legos de Amazon, así como con otros tantos productos. Pero lo cierto, es que esto, más que beneficiar lo que hace es perjudicar.
Amazon perjudica mucho a la economía de nuestro país, y a la de otros tantos países.
Amazon tiene sede fuera de España, estoy seguro que dejan de pagar muchos impuestos en nuestro país (y creo que esto deberían de estudiar las autoridades financieras) y con esos precios lo que consiguen es que muchas tiendas (jugueterías, de electrónica, librerias, música, …) acaben cerrando sus negocios, provocando la desaparición de muchos puestos de trabajo.
Y esto es la pescadilla que se muerde la cola; quiere esto decir, que si yo trabajo en Telefónica, al final tambien lo acabará notando mi compañia, ya que todos esos nuevos parados dejarán de consumir, darán de baja sus móviles por falta de dinero, … y nos acabará llegando el turno.
Y estas empresas no generan puestos de trabajo aquí, normalmente todo lo gestionan desde 2 o 3 grandes almacenes, situados en otros países.