El desarrollo eficaz y consecutivo contra la desigualdad entre sus ciudadanos ha incluido a España entre las economías más avanzadas del mundo. Se estima que España ocupa vigésimo sexto puesto entre las mejores economías de los últimos años, generando una comunidad menos excluyente, así manifestó un informe publicado por el foro económico mundial.
Índice de Desarrollo Integrador (IDI)
Este sistema busca analizar y desarrollar el rendimiento de los países según tres pilares importantes, conformados por la inclusión y equidad intergeneracional, el desarrollo y crecimiento de su sociedad.
Se ha analizado un total de 103 países incluyendo a España, situándola en el vigésimo quinto lugar en cuanto al desarrollo y crecimiento social; mientras que, en relación con la equidad intergeneracional, ocupa el vigésimo segundo puesto.
Conclusiones integrales
El Índice de Desarrollo Integrador para arrojar resultados certeros y precisos necesita primero estudiar el producto interno bruto per cápita de la región, englobando:
- la capacidad laboral o de empleo en su sociedad,
- el estilo de vida de sus ciudadanos,
- los ingresos medios en sus hogares,
- la pobreza,
- el ahorro neto,
- su deuda pública,
- la pureza e integridad del ambiente,
- la ratio de dependencia demográfica
- y el ingreso nacional bruto.
Resultados del IDI
El análisis colectivo de los países incluidos dio como resultado que durante los últimos años a pesar de la recuperación de la economía global, la desigualdad entre los ciudadanos se ha paralizado o empeorado, sin señales a corto plazo de mejoras e integridad social. Se calcula que 20 de las 29 economías más avanzadas del mundo no ha tenido rasgos positivos
Aviso de la World Economic Forum
En uno de los fragmentos más resaltantes que dio a conocer la World Economic Forum, menciona que las economías se han centrado en ayudar más a las políticas que apuntan a crecimientos a corto plazo por encima de los estándares de sostenibilidad e inclusión ciudadana, considerando poco la desigualdad social que estos métodos van generando.
Se avala que a mediados de 2012 hasta la fecha solo 12 países de los 29 más avanzados en políticas económicas y sociales han conseguido minimizar la pobreza y tan solo ocho de ellos constató la reducción en desigualdad por ingresos.
Las mejores economías actuales
Datos arrojados por el sistema de índice de desarrollo
- Noruega.
- Islandia.
- Luxemburgo.
- Suiza.
- Dinamarca.
- Suecia.
- Holanda.
- Irlanda.
- Australia.
- Austria.
Mejor ranking del grupo informal de países del mundo
- Canadá.
- Francia.
- Reino Unido.
- Estados Unidos.
- Japón.
- Italia.
Países latinoamericanos que destacan por sus avanzadas emergentes
- Panamá.
- Uruguay.
- Chile.