Son tantos los consejos que puedan darse para llegar a fin de mes, que es gracioso saber que los expertos, dicen, que la crisis en España hubiera sido menos dramática si hubiese existido una verdadera cultura financiera.
Por ello primero que tenemos que hacer es revisar los gastos para no dejar ningún pago sin realizar y por supuesto llegar a fin de mes. Es como hacer una radiografía de la economía doméstica.
Si por el contrario es para ahorrar, lo primero que hay que decidir es qué tipo de gastos se pueden recortar. Mirar si basta con controlar el dinero del bolsillo, reducir comidas fuera de casa o reducir la factura del teléfono, agua y luz.
Claro que lo peor en la economía doméstica son revisar los gastos fijos, como la hipoteca y los préstamos. Si pagas unos intereses demasiado elevados o tu hipoteca no tiene buenas condiciones de clausura, te puede interesar hacer una renegociación o, incluso cambiar de identidad.
Imagen | Despilfarro
Más en A fin de Mes | Customiza y busca en el armario para ahorrar en ropa
JoSeTe
Hombre… renegociar la hipoteca si es buena opción pero ya cambiar de «identidad» lo veo un poco exagerado no? jajaja!!! Aunque en algunos casos sería la solución de muchos problemas.
Supongo que los correctores automáticos a veces juegan malas pasadas 😀
rosa.sanchez
Vaya por dios. ¿Dije identidad? Qué horror se me fue la pinza cosa mala. Con lo bien que hubiese quedado entidad bancaria, aunque como dices, no estaría mal (jaja).
En cuanto a cambiar de banco, es una guerra entre ellos, si estás en condiciones de negociarla y te llevas nómina, recibos y todo lo que supone dejar al banco sin nada tuyo de lo que tirar, te aseguro que incluso el mismo banco te la negocia.
Nosotros estaremos en crisis total, pero los bancos no pueden permitirse el perder clientes y menos una hipoteca.
Gracias por el apunte y la corrección.