Una de las principales debilidades por las que pasan los pequeños y medianos empresarios es unir sus finanzas personales con las finanzas de los negocios, y cada día de una forma más compleja haciendo vaga la diferencia entre ambas, lo que casualmente creará problemas de salud financiera en los ambientes personales, empresariales y familiares.
Se sabe que los emprendedores consiguen viable y rentable financiar sus emprendimientos con su propia capacidad crediticia, con el lapso de tiempo estas ventajas se vuelven en desventajas cada vez más inquietantes.
Las finanzas de la empresa debes separarlas de las personales
Claramente, ningún emprendedor puede comenzar un negocio sin haber dado o invertido recursos propios.
La venta de artículos personales (tales como colecciones, relojes, autos, y más cosas de valor), así como el financiamiento vía créditos permiten a los emprendedores poder tener recursos y capital de trabajo requeridos para el comienzo de sus operaciones.
Estas formas de endeudamiento personal que efectúan los emprendedores es favorable y muy conveniente sólo si se utiliza para el arranque de su negocio, mas no para sus operaciones diarias.
Tips para administrar las finanzas de una empresa familiar
Hay muchas cosas que podemos hacer para asegurar y resguardar las finanzas de nuestro negocio y aquí te mostraremos algunos tips.
1 – Finanzas y legalidad
Esta actividad corriente añade la determinación de costos, el desarrollo de la contabilidad las estrategias de financiamiento, el registro y protección de marcas, la realización de contratos de protección para la empresa y otros aspectos legales de importancia.
2 – Mercadotecnia y ventas
Añade la construcción de un sistema de información de clientes y mercados para apoderarse participación. Dotar a la fuerza de ventas con tecnología y conocimiento para mejorar su manera de traer ingresos al negocio.
3 – Recursos humanos
Añade la convocatoria, capacitación, reclutamiento, selección, y medición de resultados.
4 – Producción
La actividad incluye el desarrollo de sistemas de ingeniería para mejorar tiempos y terminologías, horarios de producción y mantenimiento de maquinaria y equipo primariamente.
5 – Sistemas de administración
Reflexiona en el desarrollo de métodos y técnicas generales y determinadas para tu negocio, utilización de computadoras, controles impresos o digitales y medición de resultados en tiempo real.
Debes saber cómo controlar las finanzas de tu negocio para que no se relacionen por ninguna forma con las tuyas. Estamos seguros de que son muchas las cosas que puedes alcanzar si logras separar estas dos cosas. Sigue consejos y fíjate en los mejores ejemplos para que logres aplicarlos con total éxito.