Mientras el mundo parece querer volver al pasado en muchas cosas, tal y como les hemos estado contando esta semana, hay cosas que nos indican que la vuelta solo será parcial, rescatando las profesiones que creíamos no íbamos a necesitar por nuestro consumismo, como por ejemplo los zapateros de los cuáles les estuvimos hablando ayer como gran opción de ahorro y para dar una segunda vida a nuestro calzado.
Y digo que será una vuelta en parte, porque por otro lado, mientras el comercio tradicional de nuestra década paraliza sus ventas, las que crecen a un ritmo insólito para la crisis que se vive son las del mundo online, y casi todos los portales con sede física y en internet notan la diferencia en ambos medios. Pero, ¿cuál es la razón de todo esto?
Pues muy sencillo. Lo que a todos nos preocupa en tiempos de crisis: el precio de las cosas. Y es que en internet podemos conseguir unos descuentos mucho más suculentos que en las tiendas físicas, con precios que se reducen en el mismo producto hasta un 40%. Además, la sensación de seguridad ha crecido y el que ha probado a comprar online, repite.
Por sectores, el que mejor evoluciona es el de la electrónica y el de la moda, aunque ambos ofrecen promociones que mejoran considerablemente el precio de los establecimientos tradicionales.
Más info | Muy Internet